El aumento se debe a la adopción de vehículos eléctricos y a las políticas gubernamentales, como subsidios, que fomentan la electrificación del transporte
20.01.2025 • 14:30hs • Movilidad 4.0
Movilidad 4.0
China, hacia la movilidad sustentable: prevén que en 2025 los autos eléctricos superen a los tradicionales
En 2025, se prevé que las ventas de automóviles eléctricos en China superen a las de vehículos a combustión, un hito significativo en la transición hacia la movilidad sostenible.
Según un informe de la China EV100, se espera que las ventas de vehículos eléctricos nuevos (NEV) alcancen las 12 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con 2024 y más del doble de los 5,9 millones de coches vendidos en 2022.
Este aumento se debe a la creciente adopción de vehículos eléctricos y a las políticas gubernamentales, como subsidios, que fomentan la electrificación del transporte.
China espera vender más autos eléctricos que a combustión en 2025
En el año actual, se espera que los NEV representen más del 55% de las ventas totales de vehículos en el mercado chino, superando por primera vez a los coches a combustión.
Además, se prevé que los vehículos híbridos enchufables y los vehículos de autonomía extendida ganen protagonismo, con casi el 50% del mercado de NEV en 2025.
En tanto, se espera que las ventas de automóviles con motor tradicional de combustión caigan más del 10% el próximo año a menos de 11 millones
Se espera que el esperado auto eléctrico de Xiaomi llegue al mercado este 2025
El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en China también está acompañado por la integración de tecnologías inteligentes en los automóviles. Se espera que el 65% de los vehículos de pasajeros en 2025 cuenten con capacidades de conducción autónoma de nivel 2 o superior.
Estas funciones, que antes estaban reservadas para vehículos de lujo, ahora están disponibles en modelos más asequibles.
China se hace fuerte en el mercado local, ¿pero verá perjudicada sus exportaciones de coches por Europa?
A pesar de haber mantenido su crecimiento en el mercado doméstico, con ventas de vehículos eléctricos y híbridos enchufables, alcanzando un nuevo récord en 2024, las exportaciones de estos vehículos se verán afectadas por varios factores.
El crecimiento de las exportaciones de vehículos eléctricos chinos a otros países se ralentizó debido a la introducción de aranceles adicionales por parte de la Unión Europea en octubre de 2024, aranceles que limitado las ventas de vehículos eléctricos chinos en el mercado europeo.
A su vez, la disminución de las exportaciones a la sancionada Rusia también sumó presión a las exportaciones chinas.
A pesar de esto, las automotrices chinas ya buscan soluciones a largo plazo para mantener su competitividad en el mercado global. Por ejemplo, BYD estableció una planta de producción en Hungría, mientras que Geely y Xiaomi intensifican sus producciones en territorio oriental. Se espera que los primeros modelos híbridos del gigante de celulares salgan a la luz este año.