Testear la velocidad de la conexión a Internet en la Argentina es fundamental para asegurarse de recibir el servicio por el cual se paga.

En los últimos años, el país mejoró su infraestructura de Internet pero todavía presenta desafíos en comparación con otros países. 

Según un informe de Ookla, la velocidad media de Internet en Argentina es considerablemente más baja que en países como Singapur, que lidera el ranking mundial con una velocidad promedio de 200 Mbps.

En 2020, se informó que la velocidad promedio de banda ancha en la Argentina era significativamente inferior a la de muchos otros países desarrollados. 

Esto refleja una necesidad continua de inversión y mejora en la infraestructura de telecomunicaciones del país para cerrar la brecha digital y ofrecer un servicio más competitivo a nivel global

A continuación, cuatro herramientas y pasos recomendados para realizar esta tarea.

La velocidad de Internet puede no coincidir con la facturada.

Cómo testear la velocidad de internet

La plataforma medirá la velocidad de descarga, subida y el ping, y proporcionará resultados precisos en pocos segundos.

Al ingresar a Fast.com, automáticamente comenzará a medir la velocidad de descarga de tu conexión. Es ideal para usuarios que buscan una opción rápida y sin complicaciones.

Accede al test de velocidad de Movistar y sigue las instrucciones para obtener resultados detallados sobre la calidad y rendimiento de tu conexión, ya sea por cable Ethernet o Wi-Fi.

Herramientas alternativas

Existen otras opciones como la aplicación de Meteor y los medidores de velocidad ofrecidos por otros proveedores de servicios de Internet. 

Estas herramientas permiten obtener una visión completa de la calidad de tu conexión y detectar posibles problemas en tu red doméstica.

Realizar estas pruebas regularmente ayudará a identificar si estás obteniendo la velocidad prometida por tu proveedor de servicios y a tomar medidas en caso de detectar inconsistencias.

Te puede interesar