La tecnología de cifrado permitirá la transferencia segura de datos, ya que cualquier intercepción se volverá instantáneamente detectable. Los detalles
08.07.2023 • 11:15hs • Digitalización bancaria
Digitalización bancaria
Un gigante bancario prueba red de transacciones financieras con 'seguridad cuántica': de qué se trata
La creciente digitalización de la banca tradicional supuso, al mismo tiempo, una explosión de casos de fraudes y robos millonarios a pesos pesados del sector.
Estos problemas de seguridad están en constante crecimiento, situación que representa un desafío cada vez mayor para las instituciones financieras: un reporte de la compañía de ciberseguridad ESET reveló que los malware bancarios se duplicaron en 2022, con respecto al año anterior.
En este contexto, un gigante bancario probará, de forma inminente, una nueva solución que promete un 'cifrado absoluto' de sus operaciones.
HSBC prueba una red de transacciones con seguridad cuántica
Se trata de HSBC, el octavo banco más grande del mundo con sede en Londres, el cual realizará una serie de pruebas con 'tecnología de cifrado cuántico' en conjunto con Amazon Web Services, BT y Toshiba.
De esta forma, HSBC será el primer banco que vaya a realizar pruebas con la nueva red cuántica 'Metro', un sistema de transacciones seguras que emplea un mecanismo indescifrable enfocado en proteger las transacciones financieras mediante criptografía cuántica.
Elaborada por Toshiba, en colaboración con la multinacional de telecomunicaciones BT, la red cuántica Metro está diseñada para posibilitar operaciones 100% seguras entre instituciones.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/03/9086.jpg)
El gigante bancario HSBC confirmó que realizará pruebas de una solución de tecnología cuántica para permitir operaciones de forma 100% segura
El banco aclaró que probará varios casos de uso del nuevo servicio, entre ellos transacciones financieras, videollamadas y computación en la nube, según recogió el sitio CoinTelegraph.
Seguridad cuántica: cómo es la solución que prueba el HSBC
La clave del funcionamiento de este sistema se basa en la 'distribución cuántica de claves' (QKD, por sus siglas en inglés), una herramienta que permite a dos partes separadas enviarse información de forma segura.
Una de las claves del cifrado cuántico es que los datos se condieran impenetrables, un elemento que se remonta a la teorías propuestas por el propio Albert Einstein.
Esto quiere decir que cualquier intento de una parte externa de ver, escuchar, interceptar o modificar una transacción equipada sería detectable al instante por ambas partes.
De acuerdo al anuncio, las pruebas se realizarán a lo largo de 62 kilómetros (38 millas) de cables de fibra óptica en Inglaterra, y conectarán con la sede mundial del banco en Canary Wharf con un centro de datos en Berkshire.