500 Global selecciona a 10 startups regionales y una es argentina
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/04/18074.jpg)
Las startups se transformaron en los últimos años en una industria propia, de las que se más destacó de la economía moderna, con una enorme cantidad de empresas del segmento que reciben financiamiento semana a semana.
Por esta razón, son muchos los fondos de inversión que ya pusieron sus ojos sobre América Latina, donde la cantidad de firmas de este tipo se triplicó en los últimos dos años.
De hecho, el mercado empresarial en la región alcanzó un número récord de acuerdos de capital de riesgo en 2021: De acuerdo a datos preliminares publicados por la Asociación para Inversiones de Capital Privado en América Latina (LAVCA, por sus siglas en inglés), las firmas emergentes atrajeron u$s15.300 millones el año pasado, más del triple que el récord anterior de 2019, de u$s4.900 millones.
En este contexto, el fondo de inversión 500 Global, presentó un nuevo programa acelerador para Latinoamérica, en el que seleccionó a 10 compañías de la región para su flamante proyecto 'Somos Lucha'.
Se trata de una iniciativa para potenciar a cada startup en su negocio. Hasta el mometno, el programa invirtió más de u$s38 millones en cerca de 255 proyectos en América Latina.
Las startups seleccionadas para la 'generación 17' del proyecto, entre las que se encuentra una argentina, se dedican a los siguientes rubros, entre otros:
En este nuevo batch, 500 Global seleccionó a la argentina Alquilá Tu Cancha. Se trata de una plataforma sportstech que brinda una solución integral para facilitar la búsqueda de canchas de fútbol, jugadores con quién disputar un partido y encontrar la motivación para hacerlo. Cuentan con más de 350 centros deportivos inscritos y más de 200.000 miembros activos.
También, el programa seleccionó a la ecuatoriana Taxo, plataforma de automatización de impuestos para contadores y profesionales.
Por el lado de las fintech, fueron escogidas las mexicanas Gigstack, software para administrar y automatizar la facturación electrónica para emprendedores y pymes, y Midas, que ofrece soluciones de pago digital para los usuarios de efectivo y ayudar al ahorro de los usuarios que la utilicen.
Entre las de eCommerce, fueron seleccionadas la colombiana Mekan, marketplace B2B para facilitar la compraventa de autopartes, destinada a talleres mecánicos y la mexicana Revie, solución para realizar reseñas para sitios de comercio electrónico a través del chat de mensajería WhatsApp.
En el ámbito de la inteligencia artificial, Blau Corp (México) se dedica a digitalizar la operación de recolección de basura para mejorar la gestión de residuos; y DataInt (México) brinda servicios de datos a las organizaciones para mitigar riesgos de seguridad entre su personal y otros activos tangibles.
La edtech apuntada, por su parte, fue TEDI, una startup peruana de educación dirigida a profesionales del sector de la construcción, que ofrece capacitaciones en vivo de la mano de expertos.
La startup atendió a más de 17.000 usuarios de todo el mundo con la finalidad de democratizar los nuevos conocimientos en la industria.
Por último, la colombiana Wannabe, una 'HRtech' (tecnología de recursos humanos), es un negocio que reduce hasta tres veces el tiempo empleado a la selección y contratación de talento.
El programa se da en el marco del décimo aniversario de 500 Global en Latinoamérica, uno de los fondos de inversión más prestigiosos del mundo, que cuenta con presencia en 70 países del mundo.