Transferencias y billeteras virtuales bajo la lupa de la ex AFIP. En esta nota de iProUP te contamos qué montos pueden derivar en investigaciones
10.03.2025 • 07:11hs • ARCA endurece controles
ARCA endurece controles
Cuánto dinero podés transferir entre cuentas propias sin tener problemas legales
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) endurece los controles en marzo y podría investigarte ante sobre ciertos movimientos financieros que superen determinados umbrales.
Por este motivo, y para evitar problemas legales, es clave que los usuarios estén atentos a los límites establecidos por ARCA.
En concreto, la ex AFIP pondrá su lupa sobre las transferencias bancarias que excedan los $600.000.
Además, los saldos mensuales iguales o superiores a $1.000.000 también podrían quedar bajo el radar del organismo.
Además, las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales también serán objeto de supervisión cuando los montos superen los $2.000.000.
En caso de que el organismo lo solicite, contar con documentación que respalde el origen de los fondos.
ARCA, ex AFIP, no podrá controlar ni vigilar esta billetera virtual en marzo
Para que una billetera virtual quede fuera del control de ARCA, debe estar radicada en un país del exterior y no contar con un convenio de intercambio de información con Argentina.
Esta situación probablemente se mantenga durante el tercer mes del 2025, ya que está vinculada a normas y leyes que, hasta el momento, no han sido modificadas.
En este marco, un gigante de los pagos digitales a nivel mundial que cumple con este criterio es PayPal.
Con sede en Estados Unidos, permite a los usuarios realizar diversas transacciones financieras, como el pago de servicios digitales y transferencias a otras personas o empresas.