El mercado de criptomonedas experimentó un salto significativo tras el anuncio de Donald Trump, quien reveló una pausa de 90 días sobre los aranceles recíprocos impuestos a países que no han respondido de manera similar a las políticas comerciales de Estados Unidos.
Esta medida, que excluye a China, tuvo un impacto inmediato en los mercados, con el precio de Bitcoin superando los 80.000 dólares y una fuerte subida en otras criptomonedas como Solana y XRP. La decisión también coincidió con un repunte en las acciones tecnológicas de Estados Unidos.
Impacto en el mercado de criptomonedas
El anuncio de Trump sobre la suspensión temporal de aranceles fue recibido con entusiasmo por los mercados, especialmente el de criptomonedas.
Bitcoin, que había estado rondando los 77.000 dólares, experimentó un aumento del 6%, superando la marca de los u$s81.000 dólares por primera vez en varios días. Este repunte fue acompañado por un alza en otras criptomonedas de alto perfil:
- Ethereum: u$s1.661 (12%)
- BNB: u$s584 (3%)
- Solana: u$s118 (12%)
- XRP: u$s2 (9%)
- Cardano: u$s 0,63 (11%)
El mercado de criptomonedas reaccionó positivamente debido a la expectativa de que las medidas de Trump podrían generar una mayor estabilidad en el comercio global, al menos temporalmente, lo que puede disminuir la incertidumbre económica. Los inversores, por su parte, interpretan este desarrollo como un factor favorable que impulsa tanto la confianza en los activos digitales como el apetito por el riesgo.
Pero esta pausa sólo aplica a países que no tomaron represalias contra el esquema original. En cambio, China, que subió aranceles a productos de EEUU al 84%, ahora pagará aranceles de 125% en el país norteamericano, lo que puede tener efectos significativos en la economía global, particularmente en la relación comercial entre ambas naciones. Mientras tanto, los países restantes se beneficiarán de una reducción temporal de las tarifas recíprocas, lo que puede contribuir a una mayor estabilidad económica para otras economías mundiales.
Reacción de los mercados tradicionales
El mercado bursátil estadounidense también experimentó un repunte, especialmente en los sectores tecnológicos. Los índices Nasdaq y S&P 500 subieron notablemente, con incrementos del 7% y 8,8%, respectivamente.
Esta reacción sugiere que los inversores están considerando la congelación de los aranceles como un factor positivo, ya que podría aliviar las tensiones comerciales y ofrecer una ventana de oportunidad para la expansión económica en el corto plazo.
La medida tomada por Trump también coincidió con una publicación en su red social Truth Social, en la que sugirió que "es un buen momento para comprar".
Su afirmación provocó que muchos traders interpretaran su comentario como un indicio de que las políticas comerciales y las condiciones económicas podrían volverse más favorables en las próximas semanas.
Este tipo de situaciones resalta el papel crucial que las políticas gubernamentales pueden jugar en la dinámica del mercado de criptomonedas, que fue históricamente sensible a factores externos, como cambios en la regulación financiera o movimientos políticos significativos.
El futuro de las criptomonedas dependerá en gran medida de cómo evolucionen las relaciones comerciales entre Estados Unidos y los demás países, especialmente con China, que sigue siendo una de las principales economías del mundo.
El hecho de que Trump haya excluido a China de la pausa en los aranceles podría intensificar aún más la tensión económica entre ambas potencias, lo que a su vez podría generar volatilidad tanto en los mercados de criptomonedas como en los tradicionales.
No obstante, la congelación de los aranceles puede proporcionar un respiro temporal para los mercados, lo que da a los inversores la confianza necesaria para impulsar el valor de las criptomonedas.
A medida que el escenario económico mundial sigue evolucionando, se espera que los mercados de activos digitales mantengan su sensibilidad a los cambios políticos y económicos, lo que podría continuar influenciando su comportamiento en los próximos meses.
El impacto de la política comercial de Trump y sus medidas sobre las tarifas está lejos de ser claro, pero su decisión de congelar los aranceles y aumentar las tarifas a China deja claro que las tensiones globales seguirán siendo una fuerza que mueve los mercados en múltiples direcciones, desde las criptomonedas hasta las bolsas de valores.