Thomas John Sfraga, conocido como "TJ Stone", fue sentenciado a 45 meses de prisión por fraude electrónico, además de recibir la orden de pagar más de 1,3 millones de dólares en decomiso.
La sentencia se dictó el 14 de marzo en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York (EDNY) por su participación en un esquema fraudulento dirigido a inversores de criptomonedas.
Sfraga había declarado su culpabilidad en mayo de 2024, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció su condena tras un largo proceso judicial relacionado con fraudes financieros.
Condenado a prisión por fraude con criptomonedas
Los documentos judiciales detallaron que el influencer y podcaster, Sfraga, se presentó como propietario de negocios, incluido Vandelay Contracting, cuyo nombre hacía referencia a una broma recurrente de la serie Seinfeld .
Además, fue presentador de eventos relacionados con criptomonedas en Nueva York. Según el Departamento de Justicia, Sfraga engañó a una víctima para invertir en una billetera virtual de criptomonedas ficticia.
En sus promesas, aseguró retornos de hasta un 60% en tres meses, lo que atrajo a diversas víctimas que confiaron en sus palabras. Sin embargo, la realidad era completamente diferente.
El dinero invertido no se destinaba a criptomonedas, sino que Sfraga lo usaba para su propio beneficio personal, pagar gastos e incluso compensar a víctimas anteriores y socios comerciales.
Este caso es parte de una serie de investigaciones sobre crímenes relacionados con criptomonedas, que siguen siendo perseguidos bajo la jurisdicción de John Durham, fiscal interino de EEUU, quien fue nombrado por el presidente Donald Trump.
Sfraga no es el único involucrado en esta ola de fraudes. En febrero, Braden John Karony, ex director ejecutivo de SafeMoon, también solicitó que se pospusiera su juicio penal.
Karony enfrenta cargos de conspiración de fraude de valores, fraude electrónico y lavado de dinero. Su solicitud refleja una preocupación sobre la forma en que se están aplicando las leyes en relación con el mercado de criptomonedas.
Crímenes cripto y conexiones inesperadas
El fiscal John Durham mencionó que el esquema "Seinfeldiano" no fue el primer vínculo entre la famosa serie y la industria de criptomonedas. En 2022, Larry David, cocreador del programa, apareció en un anuncio del Super Bowl para FTX.
Sin embargo, tras la caída de ciertos tokens, David expresó que había sido "un idiota" por respaldar la empresa, perdiendo grandes cantidades de dinero en el proceso.
Este episodio refleja cómo las criptomonedas han estado relacionadas con figuras populares, aunque a menudo de manera desafortunada.
La industria de criptomonedas sigue generando controversias y cambios inesperados, incluso en el ámbito del entretenimiento.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero, varios acusados de alto perfil en casos relacionados con criptomonedas habrían solicitado indultos presidenciales.
Entre ellos, se encuentra a Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, quien fue condenado a 25 años de prisión en 2023. A pesar de su condena, Bankman-Fried aparentemente busca un indulto de la administración actual para reducir su sentencia.
Además, Changpeng Zhao, ex CEO de Binance, quien cumplió una sentencia de cuatro meses en 2024, también estuvo involucrado en rumores sobre la búsqueda de un indulto presidencial.
No obstante, Zhao negó categóricamente los informes sobre su posible indulto, desmentiendo cualquier implicación en tales especulaciones.