JP Morgan, uno de los bancos más influyentes del mundo, expresó dudas sobre la viabilidad de establecer una reserva estratégica de Bitcoin en los Estados Unidos, uno de los proyectos más ambiciosos del flamante presidente, Donald Trump.
Trump anunció el pasado 2 de marzo de 2025 la creación de una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano, entre otros activos digitales, un anuncio realizado a través de su red social, Truth Social
El anuncio fue acompañado por la firma de una orden ejecutiva que instruye al Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales a avanzar en la implementación de esta iniciativa. Sería la primera vez que un gobierno propone formalmente la creación de una reserva de este tipo.
JP Morgan ve "inviable" la implementación de una reserva Bitcoin en EEUU
Nikolaos Panigirtzoglou, director gerente de Estrategia de Mercados Globales del banco, opinó que las probabilidades de que esta propuesta reciba aprobación legislativa son inferiores al 50%.
Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente interés por parte de algunos sectores y otros países en utilizar Bitcoin y otras criptomonedas como activos estratégicos, similares a la Reserva Estratégica de Petróleo creada en 1975.
Sin embargo, JP Morgan detalló que la inclusión de criptomonedas más pequeñas tendería a "aumentar la volatilidad y los riesgos asociados", lo que complicaría su aceptación tanto a nivel estatal como federal.
JP Morgan ve inviable la implementación de una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos
La entidad destacó que los intentos previos de establecer reservas de Bitcoin en estados como Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming fracasaron debido a las fluctuaciones impredecibles en los precios de las criptodivisas.
A nivel internacional, la propuesta también enfrenta escepticismo. Países como Suiza y Polonia rechazaron la idea de incluir Bitcoin en sus reservas oficiales, mientras que Singapur optó por no incorporar criptomonedas en su portafolio de inversiones, a pesar de ser un territorio favorable para su inclusión.
JP Morgan advirtió que la volatilidad inherente de las criptomonedas y la falta de consenso legislativo hacen que esta idea sea poco práctica en el corto plazo, en línea con lo expuesto por el Banco Central Europeo, el cual expresó críticas hacia la adopción de monedas digitales como activos de reserva y subrayó la falta de estabilidad y regulación en el mercado.
El mandatario tiene previsto albergar la primera Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca este 7 de marzo, donde se espera que ofrezca más detalles sobre la implementación de la reserva estratégica.
JP Morgan advierte una caída en la demanda de Bitcoin
Por otro lado, el banco emitió una advertencia sobre una posible caída en la demanda de Bitcoin y citó varios factores que afectarían negativamente al mercado de criptomonedas a corto plazo.
Según un informe reciente, los estrategas del banco detallaron que la falta de catalizadores positivos, junto con una disminución en el interés de los inversores institucionales, contribuye a una desaceleración en el crecimiento del mercado.
JP Morgan observó una caída en la demanda de Bitcoin a nivel minorista e institucional
El informe destacó que, aunque Bitcoin experimenta un aumento significativo en el último año desde la elección de Donald Trump, el mercado mostró señales de estancamiento desde entonces. Los analistas de JP Morgan atribuyeron esta tendencia a una combinación de factores como:
- La incertidumbre macroeconómica
- La volatilidad inherente de las criptomonedas
- La falta de adopción generalizada de los principales actores financieros
Además, el banco identificó una disminución en los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, lo que indica una menor participación de los inversores minoristas. También, observó una reducción en las posiciones abiertas de futuros de Bitcoin en el Chicago Mercantile Exchange (CME), lo que sugiere un debilitamiento del interés por parte de los operadores.
Estos indicadores refuerzan la perspectiva de JP Morgan de que la demanda de Bitcoin estaría enfrentando desafíos significativos. A nivel global, la adopción de Bitcoin como activo de reserva también enfrentó resistencia entre los reguladores de diversos países.