Las diferentes apps financieras tuvieron un boom de operaciones, a tal punto que varios home bankings y hubo algunas fintech se colgaron
14.04.2025 • 19:11hs • Bolsillo 4.0
Bolsillo 4.0
Fin del cepo en bancos y billeteras: quien tuvo mejor cotización del dólar el primer día sin cepo
Este lunes se liberó el cepo cambiario, con las bandas de flotación de entre 1.000 y 1.400 pesos, con el oficial subiendo 12% hasta los $1.230 por dólar.
El finde hubo furor por las divisas digitales, tal como indicó Julián Colombo, director ejecutivo de Bitso. En la plataforma, registraron un incremento de las operaciones tanto en USDT como USDC desde el viernes a la noche y un pico el sábado. De hecho, revela que registraron el triple de transacciones en comparación con un fin de semana común.
El lunes fue el turno del mercado cambiario.
Fin del cepo: quién vendió el dólar más barato
Los bancos y billeteras reportaron este lunes un boom de transacciones, a tal punto que varios bancos reportaron dificultades con su home banking y la app Cocos se quedó sin sistema durante gran parte de la jornada. En tanto, Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, anunció que el lunes será uno de los mejores días en actividad de la aplicación.
A continuación, la lista de las cotizaciones compradora y vendedora de las principales entidades:
- Galicia: $1.230/$1.180
- Banco Nación: $1.230/$1.180
- ICBC: $1.237/$1.179,50
- BBVA: $1.230/$1.180
- Supervielle: $1.250/$1.180
- Ciudad: $1.249,95/$1.180,05
- Patagonia: $1.225/$1.150
- Santander: $1.230/$1.180
- Brubank: $1.225/$1.180
- Credicoop: $1.230/$1.170
- Macro: $1.240/$1.180
- Piano: $1.210/$1.160
- Ualá: $1.247.60/$1.240.70
- Mercado Pago: $1.246,06/$1.245,04
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este lunes 14 de abril, las principales criptomonedas cotizaron a estos precios en pesos en las exchanges argentinas líderes:
- Bitcoin: $106,17 millones
- Ethereum: $2,08 millones
- BNB: $736.194,37
- Ripple: $2.717,08
- Solana: $164.372,46
- Cardano: $808,37
- Polkadot: $4.722,70
- Dogecoin: $203,20
- Polygon: $231,24
Por otro lado, así cotizan en pesos los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al lunes 14 de abril:
- USDT: $1.249
- DAI: $1.257,15
- USDC: $1.257,14
Para comprar criptomonedas en Argentina, se debe abrir una cuenta en una exchange registrada, como Binance, Bitso o Lemon, reconocidas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas proporcionan una cuenta virtual (CVU) para recibir transferencias en pesos y así fondear la cuenta para la compra de criptomonedas.
El siguiente paso es seleccionar la criptomoneda deseada e invertir. Algunas exchanges permiten el uso de tarjetas de crédito, incluyendo opciones como Mercado Pago.
Asimismo, estas plataformas ofrecen la posibilidad de intercambiar activos digitales y transferirlos a otras billeteras mediante QR o claves públicas.
Otra opción es el sistema persona a persona (P2P), donde compradores y vendedores se conectan de manera directa.
En este modelo, es posible usar medios de pago diversos, como cuentas bancarias, fintech y plataformas como PayPal o similares, pero es crucial revisar la reputación y operaciones del vendedor.
Finalmente, se recomienda evitar plataformas que no garantizan seguridad, como Paxful, que ha acumulado reclamos de usuarios.
Esto se debe a la falta de sistemas de detección que protejan a los usuarios de estafas y actividades fraudulentas.