El equipo económico eliminó el dólar blend y aplicará un sistema de bandas: cuál será el nuevo piso y techo del tipo de cambio. Los detalles en esta nota
14.04.2025 • 08:22hs • Economía
Economía
Dólar libre con banda de flotación: cómo será el nuevo esquema tras el fin del cepo
Con la eliminación del cepo cambiario, el Gobierno anunció un nuevo régimen para el dólar que incluye una banda de flotación que va desde los $1.000 hasta los $1.400.
Según estimaciones oficiales, si la divisa alcanza su techo dentro de esa franja, la devaluación efectiva será del 23%. Por su parte, la apreciación cambiaria en relación al esquema anterior sería de casi 30%.
El nuevo sistema apunta a fortalecer las reservas del Banco Central. Para ello, se eliminará el esquema del "dólar blend", que permitía a los exportadores liquidar parte de sus divisas en el mercado financiero. A cambio, se busca un tipo de cambio más competitivo y alineado con los precios reales de la economía.
Durante la presentación del nuevo programa, Caputo aseguró que este sistema de bandas "es mejor que la convertibilidad", y remarcó el alineamiento con el Fondo Monetario Internacional, al señalar que "Argentina es uno de los cinco mejores alumnos" del organismo.
El ministro se mostró optimista sobre el rumbo económico: "Hay momentos en la historia en que la historia cambia. Créanme que este es uno de esos momentos", afirmó. Y concluyó con una promesa de largo plazo: "No tengan la más mínima duda que Argentina va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos veinte o treinta años."
El nuevo régimen deja atrás el cepo y habilita la libre fluctuación del tipo de cambio dentro de una zona de intervención que, de mantenerse dentro de márgenes razonables, podría ofrecer previsibilidad y mayor atractivo para el ingreso de divisas