El aumento del metal precioso se vio impulsado por una combinación de factores globales que incluyen las tensiones geopolíticas y la inflación global
14.03.2025 • 18:30hs • Máximo histórico
Máximo histórico
La onza de oro supera los u$s3.000 por unidad y alcanza nuevo récord: cuánto subió en la jornada
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico en la jornada, tras superar la barrera de los u$s3.000 por onza en el mercado.
Este aumento refleja un aumento vertiginoso del precio del metal precioso, el cual fue tradicionalmente considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
La onza de oro supera los u$s3.000 por unidad y alcanza nuevo récord
El reciente incremento en el precio del oro se vio impulsado por una combinación de factores globales que incluyen las tensiones geopolíticas, la inflación global, y la creciente incertidumbre económica provocada por las políticas arancelarias de los Donald Trump en Estados Unidos.
Expertos en economía destacaron que las medidas relativas a tasas de interés bajas y la emisión masiva de dinero por parte de economías, como la de EEUU, produjeron en las últimas semanas un entorno de aceleración de precios. En este contexto, los inversores recurrieron al oro como una protección contra la pérdida de poder adquisitivo de las monedas fíat.
Además, las tensiones geopolíticas jugaron un papel clave. El aumento de conflictos en diferentes partes del mundo, combinado con la creciente desconfianza en los sistemas monetarios tradicionales, impulsó la demanda del metal precioso, considerado un activo tangible y no sujeto a los vaivenes de las políticas nacionales.
El auge en la compra de oro físico, como lingotes y monedas, también fue un factor fundamental en el ascenso de su precio. En particular, los bancos centrales de varios países, especialmente en economías emergentes, han incrementado sus reservas de oro en los últimos meses, contribuyendo al aumento de la demanda.
La onza de oro tocó un nuevo máximo histórico al superar los u$s3.000 por unidad
"Los inversores atribulados buscan el último activo refugio ante el caos de Trump en los mercados bursátiles", describió Tai Wong, operador independiente de metales.
Los futuros del oro en EEUU cerraron con un alza del 0,3 % en torno a los u$s3.001,10. El lingote subió aproximadamente un 14 % en lo que va del 2025, impulsado en parte por los factores mencionados.
A medida que el oro sigue su ascenso, los inversores se mantienen atentos a las futuras decisiones de los bancos centrales, como la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). Las expectativas de que las tasas de interés se mantienen altas en un esfuerzo por controlar la inflación continúan alimentando el interés por el oro.
El gigante bancario Goldman Sachs advirtió que existe una perspectiva alcista en su proyección de u$s3.100 por onza para finales de 2025, con un rango estimado de entre u$s3.100 y u$s3.300.
"Creemos que las compras de oro por parte de los bancos centrales seguirán siendo estructuralmente superiores a los niveles previos al congelamiento de las reservas del banco central ruso en 2022", indicó el banco en un informe.
Por otro lado, otros metales también registraron movimientos moderados: la plata se mantuvo en u$s33,80 por onza, el platino subió un 0,1 % hasta los u$s995,20 y el paladio creció un 0,6 % y tocó los u$s963,76.