El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló que la suba de precios del mes anterior se aceleró 0,2 puntos porcentuales en relación a enero
14.03.2025 • 16:00hs • Macroeconomía
Macroeconomía
La inflación de febrero se acelera y llega a 2,4%: los productos que más aumentaron
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció este viernes 14 de marzo que la inflación de febrero fue de 2,4%, acorde al rango esperado en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Con 0,2 puntos porcentuales más que el registro de diciembre (2,2%), cuando el aumento de precios llegó a su punto más bajo en 5 años, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó hasta 66,9% interanual.
Mientras que, durante el 2024, la inflación acumulada fue de 117,8%, se espera que el aumento de precios para 2025 ronde el 20%. La inflación acumulada en lo que va del año, en tanto, es del 4,7%.
La inflación de febrero 2024 fue de 2,2%: productos que más aumentaron
Entre las divisiones que registraron el mayor aumento en febrero de 2025 se destacaron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), debido a los aumentos en el precio de las carnes y derivados.
Por otro lado, Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%) registraron las subas más moderadas del reporte del INDEC.
La inflación de febrero 2025 a nivel nacional fue del 2,4%, mientras que la interanual es del 66,9%
A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.
En cuánto a las regiones, Patagonia fue la región de mayor suba mensual (3,2%); y Noreste, la de menor (1,9%), mientras que el Gran Buenos Aaires (GBA) registró un 2,2%.
Algunos analistas que anticiparon que el IPC rondaría el 2,5% se basaron en las cifras divulgadas por la Dirección General de Estadística y Censos de CABA, el cual informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,1%, luego de 3,1% tocado el mes anterior.
El ministro de Economía, Luis Caputo, espera que la inflación siga disminuyendo, a pesar del reciente rebote mostrado, impulsado por las subas en el precio de la carne en los próximos meses, en línea con el objetivo del Gobierno de lograr la inflación cero.
El Gobierno espera que el IPC de marzo ya muestre una cifra porcentual en torno al 2%. En tanto, el REM proyectó una inflación de 23,2% para todo el año.