El dominio del dólar en el sistema financiero global enfrenta un momento de tensión. Varios países decidieron limitar o prohibir su uso en transacciones comerciales y financieras, una medida que podría marcar un cambio en la estructura económica internacional.

Históricamente, el dólar fue la moneda central en los mercados internacionales, pero en los últimos años algunas naciones comenzaron a reducir su dependencia de la divisa estadounidense.

Desde restricciones en operaciones clave hasta prohibiciones directas, estas decisiones están modificando el equilibrio financiero mundial.

Qué países europeos se despiden del dólar

Europa avanza en la desdolarización. En un intento por fortalecer sus economías y disminuir la influencia financiera de Estados Unidos, varios países impusieron restricciones al uso del dólar en distintos ámbitos.

Algunas naciones ya limitaron su circulación, marcando un cambio en la dinámica económica del continente.

Otros países que tampoco lo utilizarán más

Fuera de Europa, otros países adoptaron medidas aún más estrictas para restringir el uso del dólar, ya sea por motivos políticos o económicos.

Estas naciones intentan disminuir su dependencia de la influencia estadounidense y fortalecer sus sistemas financieros mediante alternativas como el yuan, el euro o sus propias monedas locales.

Te puede interesar