Estrategias de inversión en 2025: análisis de los portafolios más estables y agresivos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41618.jpg)
En un contexto de incertidumbre económica global y volatilidad en el mercado local, los argentinos buscan alternativas para invertir su dinero -acorde a su perfil de inversor- y obtener ganancias.
En ese contexto, IOL compartió su informe mensual de inversiones, donde propone dos estrategias de portafolios:
Ambos, resaltan desde la plataforma, lograron superar significativamente la evolución del dólar MEP en el último año, con retornos de hasta 53,6 puntos porcentuales por encima de la divisa financiera.
Portafolio de mayor potencial: obtuvo un incremento del 72,95% en el mismo período, con una ventaja de 53,6 puntos porcentuales sobre el MEP.
Sin embargo, en febrero, ambos portafolios registraron leves descensos en términos reales: -0,4% para el conservador y -0,6% para el agresivo.
Medidos en dólares, los retornos fueron negativos en el corto plazo: -3,4% y -3,7%, respectivamente.
El mercado global inició el 2025 con buenos desempeños, pero febrero cerró con fuertes correcciones:
En Argentina, la volatilidad también fue protagonista:
Además, la inflación esperada para el primer semestre de 2025 ronda el 1,8% mensual y podría desacelerarse al 1,1% en el segundo semestre.
El panorama sigue siendo desafiante, pero las estrategias de inversión han demostrado su capacidad de generar retornos competitivos, superando ampliamente la depreciación del peso.
La clave estará en seguir de cerca las decisiones político-económicas tanto a nivel local como internacional para ajustar las estrategias según las oportunidades del mercado.