Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) continúan captando el interés de los inversores locales que buscan dolarizarse y diversificar su cartera con activos de compañías globales.

Entre las opciones disponibles, Coca-Cola (KO), una de las principales firmas que forman parte de la cartera de Warren Buffett, se destaca como una de las compañías más redituables del mercado debido a su estabilidad y potencial de crecimiento.

El jueves, la acción de Coca-Cola cerró en u$s70,87, con un precio objetivo promedio de u$s75,48 según estimaciones del WSJ. 

En el mejor de los escenarios, podría llegar hasta u$s85, lo que representaría una suba cercana al 20%.

Fuente: WSJ

Además su CEDEAR tiene una cotización promedio en plataformas como IOL de $17.350 y su ratio es de 5 a 1.

Según los analistas, la fortaleza de la compañía radica en varios factores:

El experto en finanzas José Bano explicó a iProUP que los CEDEARs permiten a los inversores acceder a acciones internacionales desde Argentina con una menor exposición a la volatilidad local.

Sin embargo, el especialista advirtió que "por definición, un activo de renta variable como un CEDEAR es más volátil que la renta fija".

En este sentido, Bano destacó que existen opciones más seguras dentro de los CEDEARs, como Coca-Cola o Johnson & Johnson, que resultan atractivas para perfiles de inversores más conservadores.

Te puede interesar