La transformación de la app de YPF en una billetera digital permitirá a los usuarios realizar pagos de forma más rápida y eficiente
27.02.2025 • 20:36hs • Mundo fintech
Mundo fintech
Nuevo competidor para Mercado Pago y Ualá: la app de YPF pasará a ser una billetera con estos beneficios
YPF dio un paso significativo en la digitalización de sus servicios al transformar su aplicación en una billetera virtual.
A partir de abril de 2025, los clientes de YPF podrán utilizar la aplicación como medio de pago para una variedad de servicios dentro del ecosistema de la movilidad.
Esta iniciativa, liderada por YPF Digital (YDI), busca posicionar a la petrolera estatal a la vanguardia de la tecnología en el sector energético.
La app de YPF pasará a ser una billetera virtual con estos beneficios
La transformación de la app de YPF en una billetera digital permitirá a los usuarios realizar pagos de forma más rápida y eficiente, al eliminar la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas.
La aplicación, disponible para dispositivos iOS y Android, ya demostró ser un aliado valioso para los consumidores en la movilidad del país.
En diciembre de 2024, se registraron 420 pagos por minuto en horarios pico, lo que representa 5,7 millones de operaciones y más de 4,5 millones de socios activos.
YPF lanzó su nueva billetera virtual para competir en el mercado fintech dominado por Mercado Pago
Guillermo Garat, presidente de YDI, destacó que la app de YPF siempre lideró el mercado de la digitalización de la experiencia del consumidor.
Con esta nueva funcionalidad, la empresa estatal suma un nuevo hito a su transformación digital en los últimos dos años, tras obtener la autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para prestar servicios como proveedor de pago (PSP).
La nueva billetera digital de YPF permitirá a los usuarios pagar por servicios en:
- Estaciones de servicio
- Tiendas de conveniencia
- Otros puntos de venta dentro del ecosistema YPF
Además, la aplicación integrará nuevas funcionalidades, como la autenticación biométrica, la eliminación de la necesidad de ingresar el CVV en cada confirmación de pago y un carrusel de beneficios personalizados, mejoras que buscan simplificar y personalizar la interacción de los usuarios con la aplicación.
Según el último Indicador COELSA, se abrieron un 48% más de cuentas bancarias y fintech en 2024 en comparación con 2023, y los pagos con QR aumentaron un 212% interanual. En este contexto, YPF se posiciona como un competidor prometedor en el mercado de las billeteras digitales.