Las entidades bancarias y las billeteras digitales ajustaron sus tasas de interés para diversas opciones de inversión, como plazos fijos, fondos comunes de inversión (FCI) y cuentas que generan rendimientos.

Con estos cambios, el ranking de tasas se reconfiguró, situando el promedio en torno al 27% y alcanzando máximos cercanos al 32,5% anual. A continuación, te detallamos el rendimiento de cada alternativa.

Cuál es la billetera virtual que más paga

Así se estableció la Tasa Nominal Anual (TNA) para los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas en billeteras virtuales, inversiones en plazos fijos y fondos comunes de inversión (FCI):

El funcionamiento de las cuentas remuneradas es el de generar intereses diarios sobre el dinero depositado, sin la necesidad de invertirlos. Estos intereses se acreditan a fin de mes 

Fondos Comunes de Inversión vs. Plazos Fijos

Los Fondos Comunes de Inversión que destinan su capital a instrumentos de renta fija o plazos fijos ofrecen un rendimiento comparable al de un plazo fijo tradicional, pero con una ventaja clave muy apreciada por los inversores.  

Se trata de la liquidez inmediata. A diferencia de los plazos fijos convencionales, estos FCI permiten retirar el dinero al instante dentro del horario bancario o, según su composición, en un plazo de 24 a 48 horas.

El listado de los 10 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días, son estos:

Te puede interesar