La multinacional NVIDIA, fundada en 1993, es conocida principalmente por diseñar y fabricar unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y tecnologías relacionadas. Sus productos son ampliamente utilizados en diversas industrias, incluyendo videojuegos, inteligencia artificial (IA), centros de datos y automoción.

NVIDIA fue pionera en la computación acelerada y desarrolló tecnologías avanzadas como la arquitectura CUDA, que permite la creación de programas paralelos masivos utilizando GPUs.

El 1 de enero de 2025, las acciones de NVIDIA cotizaban a u$s48,17 dólares, mientras que al 25 de febrero, sus papeles se mueven por encima de los u$s142 dólares. De esta forma, el avance porcentual de las acciones de NVIDIA desde principios de año hasta el momento es de, aproximadamente, 194,8%.

Por tal motivo, los analistas están expectantes al balance que la compañía presentará este miércoles 26 de febrero de 2025.

Alan Mac Carthy, CEO de Front Inversiones, le explica a iProUP que "estamos en fechas claves para el mundo de acciones en Wall Street ya que son días de presentación de balances, y este miércoles es el turno de NVIDIA, una de las empresas que lidera la carrera de la Inteligencia Artificial a nivel mundial". 

"El mercado espera que anuncie ingresos del último trimestre de 20204 por u$s38.000 millones ( 72% vs el mismo período del año anterior)", remarca.

Solo por hoy: experto aconseja qué CEDEAR seguir de cerca este miércoles 26 de febrero

Mac Carthy destaca que en caso de confirmarse esta cifra "sería un gran dato positivo para el mercado, impulsando el valor de este papel, aunque cabe aclarar que para el año que ya comenzó se estima que las ganancias podrían tener una merma debido al incremento en los costos y el aumento de competencia en su segmento". 

Los analistas esperan que los ingresos de NVIDIA durante 2025 aumenten un 112%, cifra que equivale a unos u$s114.000 millones en ventas.

"El modelo de predicción de precios respaldado por IA que tenemos en Front estima un incremento de 5% para el CEDEAR de esta compañía en los próximos dos meses", apunta el CEO de Front Inversiones.

"Es por eso que vemos como una buena oportunidad para inversores que buscan valor en estos títulos desde el mercado local", completa.

Por qué es tan esperado el balance de NVIDIA

Los números de la compañía son muy esperados por el mercado a raíz de diferentes factores clave:

Cómo invertir en los CEDEAR de Nvidia desde la Argentina

Invertir en CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) de NVIDIA desde la Argentina es una excelente manera de acceder a las acciones de esta empresa tecnológica sin necesidad de operar directamente en mercados internacionales.

A continuación, el paso a paso para poder hacerlo:

  • Seleccionar un bróker autorizado: elegir un bróker local regulado que ofrezca acceso a CEDEARs. Algunos brókers populares en la Argentina incluyen Front Inversiones, Balanz, InvertirOnline, y Bull Market Brokers. También el neobanco Ualá brinda la chance de invertir en estas herramientas

  • Abrir una cuenta comitente: regístrarse en el bróker de su elección completando sus datos personales y verificando su identidad con la documentación requerida (DNI, constancia de CUIL, etc.)

  • Transferir fondos: depositar pesos argentinos o dólares en su cuenta comitente, según las opciones que ofrezca el bróker. Puede hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otros métodos de pago permitidos por el bróker

  • Buscar el CEDEAR de NVIDIA: en la plataforma del bróker, ingresa el ticker NVDA para localizar el CEDEAR correspondiente a NVIDIA

  • Realizar la compra: una vez que haya encontrado el CEDEAR de NVIDIA, ingresar la cantidad que deseas comprar y confirmar la operación

  • Te puede interesar