Open finance llegó a Xubio para automatizar conciliaciones bancarias: transparencia e interoperabilidad entre los actores públicos y privados.

Open Finance es una tendencia mundial que de a poco está desembarcando en Argentina. Pero, ¿qué es? Open Finance, o en castellano, finanzas abiertas, es un modelo que implica compartir información financiera de manera segura para mejorar su flujo en el sistema.

De esta manera, se logra una mayor inclusión, transparencia e interoperabilidad entre los actores públicos y privados.

Desde hace ya un tiempo, el mundo comenzó a adoptar cada vez más el concepto de Open Finance, un enfoque que promueve la integración y el intercambio seguro de datos financieros entre diferentes instituciones para ofrecer mejores servicios al cliente.

Este modelo no solo fomenta la innovación, sino que también empodera a los usuarios al brindarles mayor control sobre su información y acceso a soluciones personalizadas.

¿Qué beneficios tiene Open Finance?

Open Finance tiene beneficios tanto para los usuarios finales como para las empresas. Y estos son algunos:

Beneficios para los usuarios

Por otro lado, Open Finance tiene la premisa de que la información financiera pertenece a los usuarios y no a los bancos, lo que les da la propiedad real de sus datos para poder compartirlos con quien ellos decidan.

Beneficios para las empresas

Open finance en Xubio: la evolución de las conciliaciones bancarias

Recientemente Xubio, la solución de gestión más utilizada de Argentina, se subió a la ola de Open Finance para revolucionar las conciliaciones bancarias.

La idea de incorporar Open Finance a Xubio surgió a partir de un análisis de tendencias en el mercado Europeo (que ya cuenta con la información bancaria dentro de sistemas de gestión para las operaciones del día a día).

Además, agrega: "Este concepto está alineado con nuestra visión de ser el aliado ideal para las empresas respecto a la automatización de procesos, por lo que comenzamos a pensar en cómo Open Finance nos permitiría aportar valor hacia nuestros clientes"

El inicio del proyecto

La decisión fue reflejar el concepto de Open Finance en las conciliaciones bancarias ya que es un trabajo manual que insume mucho tiempo y que tiene una alta probabilidad de error humano.

Como para la empresa representaba un gran desafío desde varios aspectos, decidieron transitar el proyecto con un nuevo proceso de trabajo más enfocado en Lean Startup.

Se generó un equipo interdisciplinario (Producto, UX, Devs y QA) cuyo único foco era este proyecto.

Los integrantes del equipo comenzaron a realizar encuentros con contadores que trabajaban de manera directa con la funcionalidad y esto les permitió entender cuáles eran las necesidades y validar las ideas en formato de prototipo.

Además, otro diferencial fue que el área de finanzas de Xubio fue el principal Key-User participando en los encuentros.

La primera versión beta test del proyecto se lanzó en un plazo de 8 meses al área de finanzas y a un segmento acotado.

Esto le permitió al equipo medir el uso productivo y realizar algunos ajustes en base al feedback obtenido. En diciembre de 2024, después de 1 año del comienzo, se lanzó la funcionalidad para todos los clientes.

Actualmente, gracias a la alianza de Xubio con Interbanking, los usuarios tienen la posibilidad de conectar más de 50 bancos de Argentina para importar todos sus movimientos y automatizar las conciliaciones bancarias sin salir de la plataforma.

Para la empresa, esta integración representó un paso clave para mantenerse a la vanguardia en el sector de soluciones de gestión. Nos permitió innovar y posicionarnos como una de las primeras soluciones de gestión en la nube en ofrecer una herramienta que ofrece una integración con bancos de gran alcance, ya que es posible vincularse con más de 50 bancos.

Este avance también amplía significativamente el valor agregado de nuestra propuesta, al atender una necesidad crítica de las empresas: la integración fluida de datos financieros.

Open Finance: beneficios y desafíos

La implementación de Open Finance en Xubio aporta con conjunto de nuevos beneficios diseñados para maximizar la automatización y eficiencia contable:

Por esto, es clave educar a los usuarios, mostrarles cómo pueden optimizar su gestión financiera y brindar ejemplos prácticos de éxito.

Open Finance no es sólo tecnología, es un cambio cultural que implica confiar en que el manejo responsable de los datos genera valor añadido. Superar este desafío requiere educación, comunicación y acompañamiento para que los usuarios adopten esta herramienta.

El próximo paso para expandir este modelo es incorporar la generación de transacciones desde la plataforma y que apuestan a que Open Finance sea el medio para seguir acercándose a la visión de la empresa de ser la mejor plataforma de automatización de procesos de gestión.

*Por Marianela Conde, Product Manager de Xubio

Te puede interesar