Los ingresos de Google Cloud fueron de u$s11.900 millones, cifra que se ubica por debajo de los u$s12.100 millones esperados por Wall Street.
05.02.2025 • 15:30hs • Gigantes IT
Gigantes IT
Acciones de Google se hunden más de 7% tras la presentación de su balance trimestral
Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó sus resultados del cuarto trimestre tras el cierre del mercado y superó las expectativas en ganancias por acción y se alineó con las proyecciones de ingresos.
Sin embargo, las proyecciones de la firma eran más altas para su segmento clave de computación en la nube.
Luego del informe, las acciones de Alphabet cayeron más de 7% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Además se reveló que las ganancias fueron 11% menores en la comparación interanual.
De acuerdo al balance, los ingresos por publicidad de Alphabet alcanzaron los u$s72.400 millones, cifra que superó las expectativas de u$s71.700 millones. No obstante, los ingresos de Google Cloud fueron de u$s11.900 millones, cifra que se ubicó por debajo de los u$s12.100 millones anticipados por Wall Street.
Por otro lado, la compañía anunció un importante aumento en su gasto de capital para el próximo año que pasará de u$s57.900 millones a u$s75.000 millones.
Los anuncios ocurren en medio de la decisión de China por investigar a Google por monopolio, una medida vista como una represalia de Pekín ante el arancel de 10% impuesto por el presidente Trump a los productos fabricados en ese país asiático.
La firma también se enfrenta al impacto del nuevo modelo de inteligencia chino, DeepSeek, que sacudió a toda la industria tecnológica por ser eficiente y con bajo costo.
Meta, uno de los principales competidores, reportó nuevos resultados que superaron las expectativas de Wall Street en ingresos y beneficios, aunque se desconoce cuál es la proyección financiera para el resto del año.
El crecimiento de la firma es un indicador clave en su intento de ganar participación de mercado frente a rivales como Amazon y Microsoft.
En los últimos 12 meses, las acciones de Alphabet subieron 41% mientras que el rendimiento de Amazon avanzó un 39% y Microsoft creció 2% en el mismo periodo
Ambas empresas estadounidenses esperan la decisión final de la administración Trump sobre el futuro de TikTok en el país. Aunque en enero debió cerrar sus operaciones, continúa en funcionamiento mientras el presidente busca evitar una prohibición total.
Por otro lado, Alphabet enfrenta riesgos regulatorios ya que Google debió apelar a una decisión judicial que determinó que había abusado de su poder monopólico en el negocio de búsqueda.
Entre las posibles sanciones sugeridas por los abogados del gobierno, está la posibilidad de una división de la empresa, Sin embargo, el mercado cree que un cambio tan grande es poco probable por ahora.