Se trata de una compañía independiente, líder en la exploración, operación y consolidación de petróleo y gas en Latinoamérica. Qué ganancia deja su CEDEAR
28.01.2025 • 17:42hs • En qué invierto hoy
En qué invierto hoy
Petrolera apuesta por Vaca Muerta y su CEDEAR crece en el mercado: que hace Geopark y cómo invertir
Los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) ganaron protagonismo en 2024 como herramienta de inversión en la Argentina, ya que permite generar una mayor rentabilidad de los ahorros.
Se tratan en acciones de empresas que cotizan en una bolsa de valores nacional o extranjera. Se compran y venden en pesos argentinos y su valor está ligado al precio de la acción subyacente en el mercado internacional.
En 2025, varias empresas anunciaron fuertes inversiones en Vaca Muerta y sus CEDEAR mostraron importantes alzas tras los respectivos anuncios. Uno de ellos es el de la firma colombiana Geopark.
CEDEAR de Geopark: qué es y cuánto puedo ganar en dólares
GeoPark es una compañía independiente líder en la exploración, operación y consolidación de petróleo y gas en Latinoamérica. Fundada hace más de 20 años, logró una fuerte presencia en países como la Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia, donde se convirtió en uno de los principales operadores petroleros, con más de 3,4 millones de acres de exploración y producción de 20 bloques.
La compañía petrolera colombiana anunció recientemente una inversión de hasta u$s220 millones en Vaca Muerta para 2025. Esta decisión forma parte de un plan a largo plazo que contempla una asignación total de alrededor de u$s1.000 millones hasta 2028.
La compañía se enfocará principalmente en dos bloques estratégicos: Mata Mora Norte y Confluencia Sur, ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro, respectivamente.
Geopark es una firma colombiana petrolera que invertirá u$s220 millones en Vaca Muerta este 2025
En Mata Mora Norte, GeoPark planea perforar entre siete y ocho pozos de desarrollo con el objetivo de incrementar su producción y expandir sus reservas. Además, se realizarán inversiones en infraestructura y ampliación de instalaciones para optimizar la operación y manejar mayores volúmenes de producción.
La historia de GeoPark en Argentina se remonta a 2006, cuando la organización invirtió u$s80 millones para explotar pozos convencionales en Mendoza y Santa Cruz.
Según datos de InvertiOnline, el CEDEAR de Geopark (GPRK) cotiza a $10.850 por unidad y lleva una ganancia acumulada de casi 110% en los últimos dos años.
Cómo invertir en el CEDEAR de Geopark
Entre las plataformas que permiten al usuario invertir en el CEDEAR de Geopark en Argentina, figuran:
- Bull Market Brokers
- Balanz
- Rava Búrsatil
Las acciones de Geopark (GPRK) mostraron un rendimiento mixto. Durante el 2024, el precio de las acciones fluctuó entre u$s7,24 y u$s11,75. El precio actual de las acciones es de 9,21 y la capitalización de mercado de la firma es de u$s471 millones.
El CEDEAR de GeoPark paga dividendos trimestrales. El último pago de dividendos fue de $0.1470 por acción, y se realizó el 6 de diciembre de 2024, mientras que el próximo está programado para el 27 de marzo de 2025, con un valor esperado de $0.1470 por acción.