Gracias al gran crecimiento de la tecnología, ya es posible organizar tus finanzas a través de un celular. ¿Cuáles son las mejores apps para hacerlo?
24.01.2025 • 07:04hs • Finanzas Personales
Finanzas Personales
Conocé estas 6 aplicaciones gratuitas para mejorar tus finanzas y ahorrar dinero
Ahorrar dinero y llevar un control de las finanzas personales puede parecer un desafío, pero con el gran avance de la tecnología en los últimos años, cada vez es más fácil lograrlo a través de aplicaciones móviles que te permiten desde establecer presupuestos claros hasta evitar gastos innecesarios.
Pero lo mejor de todo, es que no hace falta elegir una sola aplicación e ir al 100% con la misma, sino que tanto en Android como en iOS se pueden combinar varias al mismo tiempo.
Aplicaciones gratuitas para organizar tus finanzas
A continuación, te presentamos seis plataformas móviles que podrían ayudarte con tus finanzas personales y que además son gratuitas:
Fintonic
Fintonic es una de las apps más populares para ahorrar dinero. Te alerta sobre cobros duplicados, comisiones bancarias y vencimientos de seguros, además de ofrecer el FinScore, una herramienta para aprender métodos de ahorro.
Con un diseño simple, organiza tus gastos por categorías, permite establecer planes de ahorro y ofrece una tarjeta sin comisiones. También da consejos para reducir costos en servicios como seguros o luz, todo con la protección de la normativa europea RGPD.
Goin
Goin va más allá al incorporar inteligencia artificial para ayudarte a optimizar tus finanzas. La app monitorea tus gastos y ofrece recomendaciones personalizadas para ajustarlos.
Solo necesitas vincularla a tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, y Goin te alertará si estás gastando en exceso en alguna categoría. Además, incluye una función que compara tarifas energéticas, facilitando la elección de las opciones más convenientes según tu consumo.
Desafío52
Desafío52 semanas de ahorro ofrece un enfoque simple y directo para ahorrar dinero. La app propone un reto en el que incrementas la cantidad ahorrada cada semana, comenzando con una cifra baja y aumentando progresivamente.
Al final de un año, podrías haber ahorrado más de $4.100. Aunque no bloquea automáticamente el dinero, su interfaz fácil de usar y el reto motivador hacen de esta app una opción divertida para alcanzar tus metas de ahorro.
Coinscrap
Coinscrap es ideal para quienes buscan ahorrar de forma automática. Su función principal es el redondeo de compras: si pagas $2.500, la app redondea a $3.000 y guarda los $500 pesos restantes en tu cuenta. De este modo, ahorras sin esfuerzo cada vez que realices una compra.
Mint
Mint es una de las apps más populares para gestionar finanzas personales. Conectando tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, te ofrece una visión detallada de tus gastos, organizándolos en categorías como suscripciones, alimentación o transporte.
También permite establecer metas de ahorro y configurar recordatorios de pagos próximos. Gracias a sus gráficos visuales, podrás monitorear el progreso de tu economía y tomar decisiones más informadas sobre tus finanzas.
Monefy
Monefy es una excelente opción si no quieres vincular tu cuenta bancaria. Funciona como una libreta digital, permitiéndote registrar manualmente tus compras y clasificarlas por categorías. Su interfaz es muy fácil de usar y es compatible con diversas monedas, ideal para quienes buscan mantener un control claro de sus finanzas.
Además, esta aplicación incluye gráficos sencillos para hacer el seguimiento visual de tus gastos.