La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos por los cuales, a la hora de comprar y pagar con efectivo o medios de pago digitales, el consumidor final deberá entregar sus datos personales, que tendrán que estar identificados en el ticket o la factura.

Así lo determinó el organismo en las últimas horas, en una medida que comenzó a regir este miércoles 15 de enero y que ya aplica a las diferentes operaciones que los argentinos realizan día a día en comercios, empresas y demás.

ARCA, ex AFIP: los nuevos montos para identificar a los consumidores finales

Según estableció la ex AFIP, desde ahora los comprobantes que sean iguales o superiores a los $417.288 deberán contar con los datos de los compradores.

Se trata, en efecto, de un incremento del 21,13% en relación a los $344.488 que regían como límite previo.

Los datos que ARCA exige que estén presentes en los comprobantes de pago son:

Este valor aplica a aquellas operaciones que fueron realizadas por medios de pago electrónicos, como:

Sin embargo, el "tope" baja a $208.644 cuando el pago se realice por otro medio, como puede ser en efectivo. 

En ese caso, el límite se reduce a la mitad y es a partir de dicho monto que el comercio debe solicitar los datos de los consumidores finales.

Te puede interesar