Brubank, el banco digital más grande de Argentina, alcanzó con su nueva rama de negocios, Brubank Empresas, un hito significativo: superó los 2.000 clientes.

La cifra fue lograda en apenas cinco meses desde su lanzamiento, consolidándose como una solución ágil y moderna para Pymes, startups y emprendedores.

Además, más del 50% de sus usuarios están fuera de Buenos Aires, lo que evidencia su impacto en pequeñas localidades que antes dependían de pocos bancos tradicionales y con sucursales muchas veces lejanas.

Cómo funciona Brubank Empresas

El servicio, 100% digital y accesible desde cualquier dispositivo móvil, permite realizar aperturas de cuentas en menos de 24 horas sin costos de mantenimiento. Además, incluye funcionalidades clave como:

Juan Bruchou, CEO y cofundador de Brubank, destaca que la firma está "revolucionando la banca empresarial al ser los primeros en ofrecer un onboarding 100% digital, implementando inteligencia artificial en los procesos y desarrollando productos únicos en la industria".

"Somos el banco de los emprendedores: escuchamos activamente sus necesidades y trabajamos incansablemente para crear soluciones que transformen la manera en que las Pymes gestionan sus finanzas en Argentina", asegura Bruchou.

Juan Bruchou, CEO y cofundador de Brubank
Juan Bruchou, CEO y cofundador de Brubank

"La tecnología debe estar al servicio de las personas. En Brubank nos enorgullece liderar esta transformación digital con soluciones ágiles y accesibles desde cualquier dispositivo móvil", añade.

En ese sentido, Brubank Empresas posee enfoque inclusivo y tecnológico, eliminando la burocracia de la banca tradicional. Sus principales características incluyen:

En primera persona: el impacto de Brubank en emprendedores y Pymes

Mauro Leonel Sosa, CFO de Adrián Mercado Subastas S.A., destaca que "la apertura de nuestra cuenta corriente fue instantánea y sin complicaciones. Además, la app móvil facilita la gestión diaria y los pagos a proveedores".

Sosa remarca que en 2019 comenzaron a utilizar Brubank en sus cuentas personales. "Nos sorprendió gratamente percibir lo fácil que resulta hacer una transferencia, la acreditación instantánea de fondos, pagar un servicio, una tarjeta de crédito, recargar SUBE, el ingreso mediante huella o Face ID", remarca el ejecutivo. Además, destaca las siguientes claves del servicio corporativo:

Brubank Empresas ya tiene como clientes a más de 2.000 emprendedores y Pymes

Por su parte, Luján Campos, gerente de finanzas de Armaduras Argentinas SRL, revela que la posibilidad de operar 100% digital con Brubank le "ahorra tiempo valioso y simplifica la administración diaria de la empresa, adaptándose perfectamente a las necesidades de los negocios modernos".

"Ha transformado nuestra rutina. Ahora gestionamos todo desde la app, ahorrando tiempo y evitando costos por demoras", refuerza Campos, quien destaca tres claves del servicio:

Brubank fue distinguido en en el Premio a la Innovación Financiera en las Américas

Reconocimientos y expansión

Brubank acaba de recibir el Premio a la Innovación Financiera 2024 por su liderazgo en medios de pago y ciberseguridad, consolidando su compromiso con la transformación digital y su rol como pionero en la banca móvil en Argentina. Así, se impuso entre los 300 bancos e instituciones financieras más relevantes de 18 países de la región.

Este premio refleja la capacidad de Brubank para adoptar tecnologías disruptivas y ofrecer una solución innovadora y ágil que simplifica el día a día de las Pymes y emprendedores a través del celular.

"Innovar es, y fue siempre, parte de nuestro ADN. Desde 2017, empujamos los límites de la industria financiera en Argentina. Hoy, tenemos el orgullo de ofrecer a las Pymes y emprendedores una experiencia 100% digital, sin burocracia, donde cada gestión es simple, accesible y segura", asegura Bruchou.

Te puede interesar