Ante el avance de las billeteras digitales, más de 500 líderes de la comunidad financiera se reunieron recientemente en un evento en Buenos Aires para discutir y analizar el futuro del dinero electrónico.

Interoperabilidad: el debate de la banca

Un centenar de referentes de bancos, fintech, adquirentes, procesadores de pago y consultores se reunieron en el Centro de Innovación Financiera i3 del Grupo Petersen para debatir y explorar las perspectivas del mercado.

Entre ellos, se destacaron Rafael Soto (Modo), Gonzalo Díaz Solá (Plus Pagos), Javier Buitrago (Zinli), Atilio Velaz (Coelsa), Hugo Gastaldi y Karina Lombardo (Red Link), Rosana Massa (PWC), Soledad Barrera (Adeba), Luis D’Orio (BCRA), Sergio Strologo (Fiserv), Lucas García Nougués (Payway), Gregorio Trimarco (Mastercard), Ezequiel Senlle (Banco Ciudad), Mario Zagaglia (Banco de Córdoba), Hernán Portillo (Banco Nación) y Andrea Blanco (ICBC).

Durante este evento, se abordaron una serie de temas críticos relacionados con las billeteras digitales y su interoperabilidad:

El evento se llevó a cabo en el Centro de Innovación Financiera i3, una iniciativa del Grupo Petersen que abrió sus puertas a principios de 2023 en Puerto Madero.

Interoperabilidad: nuevo golpe contra Mercado Pago

La movida de los bancos tiene lugar luego de que el Banco Central prorrogara por 45 días la implementación del QR Tarjeta, es decir, que los plásticos también sean interoperables además de las cuentas.

Hoy, el sistema Transferencias 3.0 permite:

- Leer cualquier QR con cualquier billetera y abonar con dinero en cuenta (bancaria o fintech)

El comercio debe pagar una comisión de 0,8%

Sólo se puede abonar con tarjeta si el código y la app pertenecen a la misma empresa, que tiene libertad para fijar la tasa

El pedido había sido realizado por los bancos al BCRA, que aceptó la propuesta el 18 de mayo y fijó el 1 de septiembre como deadline para implementarlo.

Te puede interesar