Inteligencia artificial predice las carreras universitarias más demandadas
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/03/42196.jpg)
La inteligencia artificial (IA) es una de las herramientas que llegó para quedarse entre los seres humanos, principalmente en ámbitos correspondientes a lo laboral o a lo educativo.
Tanto es así, que puede revelar cuáles serán las carreras universitarias más demandas en el futuro y con mejores sueldos.
En este sentido, ChatGPT, el motor de IA más popular, investigó las tendencias, proyecciones laborales y los avances tecnológicos que influyen en cada profesión disponible en universidades de Argentina.
Consultada por iProUP, la IA aclaró: "El panorama laboral está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, cambios demográficos y nuevas demandas sociales. En este contexto, es crucial identificar las carreras que prometen mayor demanda y estabilidad en el futuro".
Incluso, aconsejó que, al momento de elegir una carrera, "es importante considerar los intereses personales, las habilidades, las tendencias del mercado laboral y las oportunidades de crecimiento a largo plazo".
La inteligencia artificial reveló distintas carreras que pueden ser las más solicitadas en el futuro:
Especialistas en ciberseguridad: ChatGPT reveló que la protección de datos y sistemas informáticos es una prioridad creciente, lo que impulsa la demanda de expertos en seguridad cibernética.
Desarrolladores de software: la inteligencia artificial confirmó que la creación y mantenimiento de aplicaciones y sistemas informáticos seguirán siendo esenciales en todos los sectores.
Analistas financieros: la inteligencia artificial aseguró que la complejidad del mundo financiero requiere profesionales capaces de analizar datos y tomar decisiones informadas.
Especialistas en fintech: la IA reveló que la tecnología financiera está transformando el sector financiero, creando demanda de expertos en áreas como blockchain y criptomonedas.
La inteligencia artificial reveló cuáles son las carreras universitarias que dejaron de ser demandadas por las personas. Algunas de ellas son:
En ese sentido, la inteligencia artificial indicó que "es importante recordar que el futuro es incierto y que las tendencias pueden cambiar. Sin embargo, estas áreas ofrecen un panorama prometedor para aquellos que buscan carreras con alta demanda y buenos salarios".
Según la mirada del chatbot desarrollado por OpenAI, algunas formaciones tradicionales se vieron afectadas por la saturación de egresados, la automatización de procesos y la transformación de los mercados.
A su vez, la IA aseguro que estos cambios se deberá a que "la automatización está reemplazando tareas repetitivas, lo que requiere que los trabajadores se adapten y adquieran nuevas habilidades".
Por otro lado, la herramienta reveló que la creciente "dependencia de la tecnología en todos los aspectos de la vida impulsa la demanda de profesionales en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos".
Por último, la inteligencia artificial aseguró que la globalización continúa conectando economías y mercados laborales, lo que requiere que los trabajadores tengan habilidades interculturales y la capacidad de adaptarse a diferentes entornos.