El objetivo es que el activo tenga una mayor utilizada que lo logrará a través de BitVMX, una versión modificada del lenguaje de programación BitVM.
15.04.2025 • 15:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
BitVMX: así es la apuesta de Rootstock para llevar contratos inteligentes a Bitcoin
Rootstock, uno de los proyectos más antiguos del ecosistema de BTC, anunció un importante paso para la firma que permitirá a los desarrolladores construir redes de capa 2 a través de su capa computacional.
El objetivo del proyecto es que BTC tenga una mayor utilidad e interoperabilidad que lo logrará a través de BitVMX, una versión modificada del lenguaje de programación BitVM.
"Estamos muy cerca de tener todas las piezas listas para que la gente comience a construir sus propias soluciones sobre BitVMX", detalló Sergio Lerner, fundador de Rootstock.
El proyecto BitVMX de Rootstock utiliza BitVM, como diseño para la creación de contratos inteligentes similares a los de Ethereum en Bitcoin.
De esta manera, se mejorará de manera significativa la escalabilidad de Bitcoin al permitir la creación de redes de capa 2 rápidas a través de un programa similar a la de distintas cadenas de bloques.
El año pasado, los equipos de BitVMX, Fairgate y RootstockLabs lograron un gran avance: utilizaron BitVMX para verificar un SNARK, una tecnología clave en la criptografía de muchas blockchains.
BitVMX: la apuesta de Rootstock para llevar contratos inteligentes a Bitcoin
Según Lerner, si más desarrolladores tienen herramientas para explorar estas tecnologías, habrá más competencia, y eso hará que más gente adopte estas soluciones.
Junto con los colaboradores de BitVMX, Fairgate y RootstockLabs lograron utilizar BitVMX para verificar un SNARK de conocimiento cero, un aspecto integral de la criptografía dentro del sistema de bloques.
Según Lerner, la competencia se impulsará a través de la disponibilidad de herramientas para que otros desarrolladores exploren las distintas capacidades dentro del sector.
"Hay una diferencia entre un producto y una plataforma: un producto es cerrado, pero una plataforma es algo a lo que puedes conectarte fácilmente y sobre lo que puedes desarrollar tus propias ideas", agregó el ejecutivo.
BitVMX se convirtió en una plataforma, lo que significa una mayor competencia entre la tecnología rollups y las cadenas laterales, es decir, blockchains separadas y conectadas a una red principal.
Por último, Lerner comentó que teme que Bitcoin no cumpla con el propósito para el cual fue creado si continúa siendo simplemente una reserva de valor.
"Si todos los BTC terminan en ETF, todos estarán controlados por instituciones financieras y no habrá más Bitcoin como lo conocemos", concluyó el CEO de Rootstock.