Ambas empresas crearán una nueva sociedad conjunta que se encargará de administrar los proyectos ubicados en la provincia del norte
15.04.2025 • 15:40hs • Cooperación
Cooperación
Litio: Lithium Argentina y Ganfeng firman una alianza para impulsar tres megaproyectos en Salta
Las compañías Lithium Argentina, con sede en Suiza, y la gigante china Ganfeng avanzan en una nueva etapa de cooperación con la firma de una carta de intención orientada a integrar y desarrollar de forma conjunta tres iniciativas clave de litio en territorio argentino.
El acuerdo, difundido a través de un comunicado oficial por Lithium Argentina, tiene como eje central el desarrollo coordinado de los activos que ambas empresas mantienen en la región de Salta, más precisamente en la cuenca de Pozuelos-Pastos Grandes (PPG).
La iniciativa contempla la creación de una nueva sociedad conjunta que administre los proyectos ubicados en esa zona.
Entre ellos se encuentran:
- el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (de propiedad exclusiva de Ganfeng)
- el proyecto Pastos Grandes (compartido en un 85% por Lithium Argentina y un 15% por Ganfeng)
- y Sal de la Puna, donde la minera suiza posee el 65% y la firma china, el 35%
Sam Pigott, presidente y CEO de Lithium Argentina, explica: "Nuestros esfuerzos continuos para finalizar el plan de desarrollo regional en PPG son alentadores y deberían presentar una solución atractiva y de bajo costo para satisfacer la demanda futura del mercado de baterías".
A través de esta alianza, ambas empresas buscan consolidar sus operaciones en la región con un plan que permitirá integrar recursos, infraestructura y conocimientos técnicos, y alcanzar una capacidad de producción de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE).
Lithium Argentina y Ganfeng aceleran el desarrollo de litio en Salta
Pero el alcance de la iniciativa va más allá del carbonato de litio: el proyecto también contempla la producción de cloruro de litio como parte de su estrategia regional.
"Se espera que el plan de desarrollo regional genere sinergias significativas que resulten en una operación más grande y de menor costo que la que se podría lograr de forma independiente", agrega el comunicado.
Argentina es hoy uno de los actores más importantes en el mapa global del litio, y ocupa el quinto lugar entre los principales productores, el tercero en reservas y comparte con Bolivia el liderazgo en recursos identificados.
Actualmente, el país cuenta con 62 proyectos en distintas etapas de avance, seis de los cuales ya están en fase de producción.