Recientemente, se rumoreó la posibilidad de que los fondos de Ethereum en Estados Unidos incorporen opciones de staking a partir de mayo de 2025
14.04.2025 • 15:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
¿La SEC permitirá a las gestoras ofrecer staking en los ETF de Ethereum?: los rumores del mercado
En medio del furor por el boom de propuestas de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en múltiples criptomonedas, presentadas por distintas gestoras de activos, resurgió el interés por los ETF de Ethereum.
En los últimos días, se rumoreó la posibilidad de que los fondos de Ethereum en los Estados Unidos incorporen opciones de staking a partir de mayo de 2025.
Según el analista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) autorizaría esta funcionalidad en una ventana que se extiende entre mayo y octubre de este año.
El staking permitiría a los inversores obtener rendimientos adicionales al bloquear sus ETH dentro de los fondos cotizados en bolsa, al participar en la validación de transacciones en la red Ethereum.
Esta característica fue ampliamente solicitada por los emisores de ETF, quienes presentaron múltiples solicitudes desde el año pasado para que el organismo federal apruebe la integración de staking en estos productos financieros.
Desde su lanzamiento en junio de 2024, los ETF de Ethereum mostraron dificultades para atraer un volumen significativo de inversión. Según datos de Farside Investors, los fondos registraron entradas netas de u$s2.400 millones hasta el 10 de abril de 2025, una cifra considerablemente menor en comparación con los u$s35.000 millones que acumularon los ETF de Bitcoin desde enero.
Buscan aprobar la inclusión del staking sobre los ETF Ethereum en la bolsa estadounidense desde mayo
El jefe de activos digitales de BlackRock, Robbie Mitchnick, sostuvo que los fondos cotizados de Ethereum son "menos perfectos" sin staking, ya que esta funcionalidad es clave para generar retornos de inversión en el ecosistema de Ethereum.
La posibilidad de obtener recompensas por staking volvería a estos instrumentos más atractivos para los inversores institucionales, al mejorar su competitividad frente a los productos basados en Bitcoin.
ETF Ethereum: permiten a 3 gestoras el comercio de derivados sobre sus fondos cotizados de ETH
La reciente aprobación de contratos de opciones sobre los ETF de Ethereum por parte de la SEC fue interpretada como un paso clave hacia la viabilidad de la alternativa sobre staking.
Los contratos de opciones permiten a los inversores especular sobre el precio de los tokens o protegerse contra la volatilidad del mercado, algo que podría impulsar la adopción de estos fondos entre actores institucionales.
Recientemente, el organismo aprobó la negociación de opciones sobre los fondos cotizados en bolsa de Ethereum gestionados por BlackRock, Grayscale y Bitwise.
La aprobación de la SEC permite que los exchanges NYSE American y Nasdaq ISE ofrezcan contratos de opciones sobre los ETF de Ethereum, algo que facilitará estrategias de cobertura y especulación sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda.
BlackRock, Bitwise y Grayscale recibieron el visto bueno de la SEC para ofrecer derivados de sus ETF
Según el documento oficial del regulador, la decisión se basa en la coherencia con la Ley de Bolsa de Valores, y asegura que las nuevas reglas previenen prácticas manipuladoras y protegen a los inversores.
La medida sigue el camino trazado previamente por los ETF de Bitcoin, que recibieron autorización para operar con derivados a fines de 2024.