Los traders invierten en BTC en medio de la incertidumbre macroeconómica de EEUU. Según los analistas, se viene una nueva tendencia alcista para el mercado
11.04.2025 • 14:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Aumentan los depósitos de Bitcoin en Binance, en medio de la volatilidad económica en EEUU
Los depósitos de Bitfoin (BTC) a Binance, el reconocido exchange de criptomonedas, aumentaron de manera considerable en las últimas semanas en medio de la incertidumbre sobre los nuevos aranceles impuestos por Trump y los próximos resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU.
Puntualmente, la reserva de BTC en la plataforma aumentó a 22.106 BTC, valorados en u$s1.820 millones.
"Esto muestra una fuerte aceleración en los depósitos de BTC a Binance. Es probable que los inversores estén moviendo fondos activamente a Binance debido a la incertidumbre macroeconómica y antes del próximo anuncio del CPI", afirmó el analista Maarten Regterschot a CryptoQuant.
Según los datos, Bitcoin mostró un aumento del 8.8% luego de recibir un impulso por la pausa de 90 días en los aranceles de Trump para todos los países excepto China.
En momentos de incertidumbre, los traders suelen mover sus criptoactivos a los exchanges para venderlos, lo que incrementa la volatilidad a medida que la confianza comienza a debilitarse.
Sin embargo, distintos analistas indicaron que esta situación puede indicar una señal alcista.
En medio de la volatilidad económica, Binance registró un aumento de depósitos en Bitcoin
Mercado cripto: las predicciones de los analistas
"Los grandes depósitos podrían ser un signo de venta, pero es un mercado muy fluido. Es plausible que Binance esté trasladando activos a sus billeteras calientes para satisfacer una fuerte demanda", manifestó Pav Hundal, analista de Swyftx.
Además, agregó que las tensiones entre Estados Unidos y China producen un obstáculo estructural para el mercado de las criptomonedas.
El 9 de Abril Trump emitió una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos de su administración de su administración, lo que provocó la reducción de la tasa arancelaria al 10% para todos los países excepto China, a la que aumentó al 125%
"Los próximos días son críticos para entender el apetito del mercado por los criptoactivos tras la marcha atrás de Trump en los aranceles", agregó Hundal.
Mientras el mercado espera los nuevos datos del IPC de marzo, los analistas anticipan señales alentadoras sobre la inflación en EEUU.
El especialista Matthew Hyland proyectó que la inflación caerá cerca del 2.5% y anticipó que, "lo interesante está por venir".