Tras los anuncios de Donald Trump, algunas monedas digitales se vieron afectadas ante la disminución del precio. ¿Cuáles son las alternativas?
07.04.2025 • 11:04hs • Volatibilidad
Volatibilidad
Estas son las criptomonedas que podés comprar en lugar del Bitcoin y Etherum
Tras la imposición de aranceles de Donald Trump, la semana inició con una caída feroz de las Bolsas de Tokio del 7,35%, por lo que los mercados inician bajo presión en lo que sería un "lunes negro".
Ante esta situación, algunas criptomonedas se vieron afectadas, entre ellas Bitcoin y Etherum.
En este contexto, BTC replicó el derrumbe de los mercados tradicionales, situación que alimenta aún más el miedo a un escenario de recesión global.
En las primeras horas del lunes, el precio del Bitcoin, la criptomoneda más comercializada a nivel mundial, disminuyó por debajo de los u$s76.500, un retroceso cercano al 5% en la jornada y de más del 25% respecto del pico de u$s106.000, que había llegado el 17 de diciembre pasado, en medio de la euforia pro-cripto por las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump.
Por su parte, Ether quedó afectado también con una caída del 13%, por debajo de u$s1.502 la unidad, luego de los anuncios en la Casa Blanca.
¿Qué criptomoneda te conviene comprar para escapar de la caída de Bitcoin y Ethereum?
Las stablecoins son una alternativa que tienen las personas para comprar en lugar de Bitcoin y Ethereum. Estas monedas digitales están diseñadas para minimizar las fluctuaciones de precios al fijar su valor a activos estables como monedas fiduciarias o materias primas.
De esta manera, las stablecoins ofrecen una apariencia de predictibilidad.
Es importante señalar que hay distintos tipos de stablecoins que vienen de sus propios conjuntos de riesgo y beneficios.
Las más confiables del mercado son:
- Tether (USDT): Es una de las monedas estables más populares y utilizadas. Su valor está vinculado al dólar estadounidense, y se supone que está respaldado por reservas de activos reales.
- USD Coin (USDC): Al igual que Tether, USDC está vinculado al dólar estadounidense y está respaldado por reservas de activos. Es conocida por su transparencia y cumplimiento regulatorio.
- Dai (DAI): A diferencia de las anteriores, Dai es una stablecoin descentralizada basada en la plataforma Ethereum. Su valor está vinculado al dólar estadounidense, pero está respaldado por otras criptomonedas como garantía.
¿Dónde comprar stablecoins?
Las stablecoins o monedas estables, son un tipo de criptomoneda diseñada para continuar con un valor estable conectado a un activo del mundo real como el dólar estadounidense o el oro.
Una de las diferencias que hay con la criptomoneda como Bitcoin o Etherreum es que son famosas por su volatilidad, las stablecoins buscan ofrecer la estabilidad de las monedas tradicionales con la eficiencia y seguridad de la tecnología blockchain.
Las stablecoins son una de las monedas digitales que se puede comprar en lugar de Bitcoin o Etherum
Su estabilidad las hace útiles para pagos transfronterizos y remesas, ofreciendo transacciones rápidas y de bajo costo. El objetivo principal de una stablecoin es mantener su valor lo más cercano posible a un activo de referencia. Esto las hace más adecuadas para transacciones diarias y como reserva de valor en el mundo de las criptomonedas.
- Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo. Ofrece una amplia variedad de monedas estables, incluyendo USDT, USDC y BUSD.Puedes comprar stablecoins en Binance utilizando varias opciones de pago, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito y billeteras electrónicas.
- Ripio es una plataforma popular en Latinoamérica para comprar criptomonedas, incluidas stablecoins. Ofrece una interfaz amigable y opciones de pago locales.
- Bitso es otra plataforma popular en Latinoamérica, que permite la compra de "dólares digitales" o stablecoins, con la facilidad de pagos locales.