En este lunes negro de los marcados globales, donde la bolsa de Tokio cayó más de 7,35%, Bitcoin (BTC) también se desplomó y tocó un valor de u$s74.467 por unidad.
Al momento de escribir esta nota, según los precios de la pizarra de Binance, la criptomoneda repuntó y su valor superó los u$s77.000.
¿Qué pasará con el precio de Bitcoin?
Para comprender qué podría pasar con este activo, iProUP conversó con Iván Bolé, abogado fintech y especialista en criptomonedas, quien señala que BTC, al llegar a los u$s74.400, tocó el mínimo que se esperaba y que a partir de ahora, "podría empezar a subir".
Sin embargo, el especialista plantea otro escenario posible, que atemoriza hasta al más maximalista: puede ocurrir una nueva zona de caída, en la cual BTC llegaría a los u$s65.000 o u$s69.000, en el caso de no poder soportar el contexto actual, aunque, cabe mencionar, Bolé considera que ya se está en un tramo final de esta corrección actual.
"BTC cumplió con lo esperado al llegar a los u$s74.000, y hay que empezar a comprar, por más que llegase a ver una presión bajista, donde el activo llegue a la zona de u$s65.000 y u$s69.000, por que eventualmente va a volver a subir", asevera Bolé.
Y añade que el marcado está en una zona de saturación bajista, y que salvo que llegase a haber un escenario de un cisne negro, BTC no tendría un mucho más espacio para caer.
Por su parte, Pablo Monti, Brand Manager & Portavoz de BingX, suma a la charla que si predecir el valor de un activo en condiciones habituales resulta un poco azaroso, hacerlo en el contexto que estamos viviendo "ya parece una aventura de ciencia ficción".
Es por eso que el ejecutivo subraya: "Estamos en medio de una caída generalizada de mercados en todo el mundo, acompañado también por un retroceso en la gran mayoría de los criptoactivos".
"En este escenario, podemos ver que Bitcoin está moviéndose en un rango de precios que pone su valor de soporte entorno a los u$s70.000 y u$s72.000, mientras que la resistencia está cerca del rango de los u$s90.000 y u$s92.500", ejemplifica Monti.
¿Es un buen momento para invertir en Bitcoin?
Por otro lado, en lo que se refiere a que si esta baja es un buen momento para comprar, Monti sostiene que invertir es una decisión muy particular y debería ser muy consciente también, evitando dejarse llevar por las tendencias, las prisas y el miedo a perderse algo, comúnmente llamado FOMO.
"El contexto actual presenta un desafío para los inversores. Está claro que los más avezados contarán con las herramientas necesarias para entender la situación y decidir invertir y en qué hacerlo. Para quienes no sean tan experimentados o estén comenzando, la coyuntura seguramente no ayude a tomar la decisión", explica el portavoz.
Sin embargo, Monti añade que en líneas generales, un contexto de bajada de precios generalizada suele considerarse como una muy buena oportunidad para comprar activos de proyectos robustos y que se espera que recuperen su valor pasada la crisis.
Finalmente, Bolé concluye: "ya son buenos precios para comprar, y en pesos son excelentes porque con la suba del dólar donde pasó de $1.250 a $1.350, esos $100 de diferencia te dan en pesos un precio proporcionalmente más barato, y hay más upside para recorrer".