Las notificaciones se enviarán a través de NFT de manera directa a las billeteras vinculadas a BWA Brasil, una firma en quiebra desde 2021
07.04.2025 • 14:10hs • Normativa cripto
Normativa cripto
Brasil autoriza el uso de NFT en citaciones para un caso de quiebra
Un juez brasileño llamado Paulo Furtado de Oliveira Filho, autorizó la utilización de un token no fungible (NFT) para notificar a sospechosos en el proceso de quiebra de una exchange. Es la primera vez que se usa esta tecnología en el sistema judicial
La decisión provino del Segundo Juzgado de Quiebras y Recuperaciones Judiciales de São Paulo. El juez determinó que las notificaciones se enviarán a través de NFT de forma directa a la billeteras vinculadas a BWA Brasil.
BWA Brasil es una firma de criptomonedas fundada en 2017 que fue declarada en quiebra en 2021 tras denuncias de esquemas piramidal. Se estima que la empresa movió más de 11.000 bitcoins que equivale a u$s340 millones.
A través de esta estrategia, el sistema judicial busca rastrear los Bitcoins desviados e impedir la transferencia de criptomonedas entre billeteras digitales.
Con los NFT, la notificación judicial acompañará el activo, incluso si se desconoce la identidad de sus propietarios.
Hasta el momento, las citaciones judiciales se realizaban a través de correos, oficiales de justicia, email o WhatsApp. La introducción de NFT supone un paso más en la modernización del sistema judicial brasileño.
Se introduce un NFT al sistema judicial
De acuerdo a Octaviano Duarte Filho, la estrategia identifica a los poseedores de bitcoin para garantizar el pago a los acreedores.
"No sabemos quiénes son los dueños de las billeteras, pero sí dónde están los activos", detalló el abogado.
Por otro lado, el abogado Luis Parron indicó que utilizar NFT hace público el proceso judicial. Esto puede evitar movimientos ilegales y ayudar a recuperar dinero.
El Ministerio Público de São Paulo apoya la medida, y expertos en derecho digital la ven como un avance. Para el abogado Daniel Brajal Veiga, esta decisión muestra que la justicia se adapta a la tecnología y al mercado.
Este fallo mejora la forma de notificar a las personas y ayuda a combatir delitos financieros en el mundo digital. El juez destacó que es importante modernizarse para proteger a los acreedores.
Al enviar NFTs a exchanges y billeteras vinculadas, la justicia busca recuperar fondos perdidos. Es un paso clave para integrar la tecnología blockchain en el sistema legal.