Precio de criptomonedas en Argentina: cuánto valen hoy, 31 de marzo de 2025
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41589.jpg)
Según el panel de Binance, Bitcoin subió un 0,84% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s83.360,25 este lunes, con una capitalización de mercado de u$s1,65 billones.
El mercado mundial de criptomonedas alcanza hoy, lunes 31 de marzo, una capitalización de u$s2,69 billones, según los datos de CoinMarketCap sobre más de 34.208 monedas.
Por lo tanto, el mercado total de criptomonedas creció un 0,46% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera la dominancia del mercado cripto con una participación del 61,47%, seguido de Ethereum con un 8,25%. Las restantes monedas alcanzan un 30,28%.
Con datos al lunes 31 de marzo, estos son los precios promedio en dólares de las principales criptomonedas:
En el ámbito local, las principales criptomonedas se comercializan en las plataformas argentinas más destacadas a los siguientes valores en pesos este lunes 31 de marzo:
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al lunes 31 de marzo:
En Argentina, para comprar criptomonedas es necesario abrir una cuenta en una exchange registrada, como Binance, Bitso o Lemon, que operan como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas proporcionan una cuenta virtual (CVU), donde se pueden recibir transferencias en pesos para fondear y adquirir activos digitales.
El siguiente paso es seleccionar la criptomoneda de interés y comprarla. Algunas exchanges permiten usar tarjetas de crédito, integrando servicios como Mercado Pago.
También es posible canjear activos digitales o transferirlos mediante QR o claves públicas.
Otra opción viable es operar mediante el sistema persona a persona (P2P), conectando compradores y vendedores de forma directa.
Este sistema acepta múltiples medios de pago, como cuentas fintech, bancarias y plataformas como PayPal o similares. Sin embargo, es vital verificar la reputación del vendedor.
Se recomienda evitar plataformas inseguras, como Paxful, que enfrenta denuncias frecuentes.
La falta de sistemas de seguridad puede exponer a los usuarios a robos y estafas online.