Un nuevo instrumento se suma al listado de fondos cotizados cripto, de la mano de la gestora Canary Capital. ¿Cuánto subió el token tras el anuncio?
17.03.2025 • 17:07hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Se amplia el universo de los ETF de criptomonedas: ahora presentan una solicitud para la altcoin SUI
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) mantienen en vilo a la comunidad. Existe una carrera con docenas de instrumentos cripto en la bolsa, que aguardan el visto bueno de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) para ser aprobados.
Luego del visto bueno que recibieron los instrumentos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en 2024, las altcoins se disputan el "tercer lugar" en esta lista. En lo que va del 2025, los reguladores analizan propuestas de fondos basados en tokens como:
- Ripple (XRP)
- Litecoin (LTC)
- Dogecoin (DOGE)
- Solana (SOL)
- Polkadot (DOT)
Una nueva alternativa se suma a la nómina, de la mano de la gestora de activos Canary Capital, la cual presentó una solicitud para la creación de un ETF de Sui (SUI) en Estados Unidos.
ETF de criptomonedas: ahora presentan una propuesta basada en SUI
Este movimiento busca ofrecer a los inversores una exposición directa al token nativo de la blockchain de Sui, un proyecto desarrollado por Mysten Labs, una firma fundada por exempleados de Meta.
La solicitud, presentada el 17 de marzo de 2025, incluye un formulario S-1, uno de los pasos iniciales en el proceso de aprobación regulatoria para este tipo de productos financieros.
El ETF propuesto por Canary Capital tiene como objetivo capitalizar el creciente interés institucional en SUI, una criptomoneda que ganó popularidad por su velocidad y eficiencia en transacciones.
Canary Capital presentó una propuesta de fondo cotizado en bolsa (ETF) del token SUI
La blockchain Sui, que opera como una solución de capa 1, atrajo a una amplia comunidad de desarrolladores y proyectos debido a su enfoque innovador en la escalabilidad y la descentralización.
Tras este anuncio, el precio de SUI experimentó un aumento del 2% y alcanzó los u$s2,34, lo que refleja el optimismo del mercado frente a esta iniciativa.
Además de la solicitud para el ETF de SUI, Canary Capital mostró interés en otros activos digitales, presentando propuestas similares para criptomonedas como XRP, Solana, Hedera y Litecoin.
SUI crece por su alianza con World Liberty Financial, el proyecto DeFi apoyado por Trump
La presentación de esta solicitud también coincide con un anuncio de colaboración entre la Fundación Sui y World Liberty Financial, un proyecto respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Zak Folkman, cofundador de WLFI, destacó que la elección de Sui se debe a su "innovación tecnológica y su capacidad de escalabilidad, algo que la convierte en un socio natural para la misión de WLFI de democratizar el acceso a DeFi".
Esta alianza busca integrar SUI en reservas estratégicas, lo que podría fortalecer aún más su posición en el mercado global de criptomonedas. Mientras tanto, los analistas observan de cerca el desarrollo de la propuesta por su fondo cotizado, que marcaría un hito en la evolución de los instrumentos financieros basados en blockchain.