Criptomonedas: con qué activos se creará la reserva de BTC impulsada por Trump
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41651.jpg)
"Promesas hechas, promesas cumplidas", fueron las primeras palabras de David Sacks, el zar de las criptomonedas del gobierno de Trump, luego de que el presidente firmara la orden para la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin.
Dentro de la normativa, documento establece que la reserva estará conformada con los BTC confiscados por el gobierno en procesos de decomiso de activos criminales o civiles.
"Esto significa que no le costará ni un centavo a los contribuyentes", agregó Sacks. Por otro lado, los Estados Unidos deberá mantener los BTC como reserva de valor sin posibilidad de venderlos dentro de la industria.
La novedad generó revuelo en la comunidad de criptomonedas, ya que se preguntan cuales son las criptomonedas que el gobierno estadounidense ya tiene en su poder.
Según los datos de Arkham Intelligence, la plataforma de análisis on-chain, el gobierno de EEUU posee un total de u$s18.000 millones en activos digitales.
De ese total, u$s17.670 millones representan los 198.109 BTC decomisados en distintos procedimientos. Este número coincide con la información publicada en Bitcoin Treasuries.
En cuanto al resto de los activos digitales, los datos de Arkham Intelligence indican que el país posee un total de:
Por otro lado, entre sus tenencias también se destacan:
Otras de las dudas que aún continúan es cómo el gobierno planea incluir a XRP, Solana (SOL) o Cardano (ADA) a esa reserva nacional de criptomonedas.
Trump, a través de su cuenta de Truth Social, manifestó su intención de incorporar estos activos.
Según las declaraciones de Sacks, el gobierno no debería invertir dinero en la compra de estas criptomonedas.
Sin embargo, los datos indican que EE.UU. no posee esta clase de estos activos, por lo que sería necesario realizar una inversión para adquirirlos.
De todos modos, los usuarios deberán esperar los resultados de la auditoría para determinar con exactitud cuáles son las tenencias que el gobierno tiene en su poder.
La orden ejecutiva fue firmada a horas del inicio de la Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca, por lo que la Comunidad bitcoiner espera que haya más novedades o precisiones en el transcurso de la jornada.