La "Silviculture Society" reunirá a expertos para garantizar que Ethereum preserve sus valores fundamentales como el código abierto y la privacidad
06.03.2025 • 14:05hs • Mundo cripto
Mundo cripto
La Fundación Ethereum creó un grupo asesor externo: ¿qué función cumplirá?
La Fundación Ethereum (EF, por sus siglas en inglés), la organización sin fines de lucro que apoya el ecosistema de Ethereum, anunció la creación de un grupo asesor externo dedicado a preservar los valores fundamentales de la red blockchain.
La fundación presentó la "Silviculture Society", un grupo de 15 asesores externos a la EF, integrado por investigadores, desarrolladores y fundadores de proyectos.
El grupo brindará apoyo informal a la EF y cuidará "de los bosques (oscuros o de otro tipo) en el jardín infinito de Ethereum."
Uno de los objetivos es trabajen para garantizar que Ethereum preserve sus principales valores: código abierto, privacidad, seguridad y resistencia a la censura, ya que para la organización, la red depende de desarrolladores comprometidos con estos valores.
La creación de este grupo está alineada con las críticas a Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, sobre el vuelco de la industria cripto hacia el juego.
Días atrás, Buterin manifestó sentirse decepcionado por las críticas que recibió Ethereum por rechazar la adopción de casinos basados en la blockchain.
La Fundación Ethereum quiere reforzar sus valores
Buterin también se quejó de que Ethereum estaba siendo tildado de "malo e intolerante" por no apoyar a los "casinos", a diferencias de otras blockchain que son mejor vistas porque si lo hacen.
La EF prometió más de u$s1 millón para la defensa legal del desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev.
El jueves anunció la donación, al argumentar que proteger la privacidad es legítimo y escribir código no debería ser penalizado.
Por su parte, Pertsev le agradeció a la fundación por la donación para su defensa y aseguró que "significa el mundo" para él.
Ethereum es una plataforma de blockchain de código abierto que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Fue propuesta en 2013 por el programador Buterin y lanzada en 2015.
A diferencia de Bitcoin, que fue diseñado principalmente para funcionar como una moneda digital, Ethereum proporciona una plataforma para programar y ejecutar contratos inteligentes, características que expanden de forma significativa sus capacidades.