¿Cuáles son las criptomonedas que serán un éxito en el futuro?
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41630.jpg)
Cada vez hay más personas que deciden introducirse en el mundo de las criptomonedas para tener más ingreso y ganarle a la inflación.
Desde la aparición del Bitcoin en 2009, existen distintos criptoactivos y cada una de ellas tienen características distintas, tanto es así que algunas serán las mejores en un futuro, por lo que algunas personas se preguntan cuáles rendirán más.
Las criptomonedas se caracterizan por ser activos digitales descentralizados que no están manejadas ni defendidas por un banco central y sus operaciones no necesiten intermediarios.
El control de las transacciones de criptodivisas tienen que ver con una base de datos descentralizada, normalmente como blockchain (cadena de bloques).
En lo que respecta a su precio, todo depende de la oferta y demanda.
Las compraventas se hacen las plataformas de intercambios parecidas al mercado de divisas y, como sucede en este, el precio de cada criptodivisa aumentará o bajará en relación con el mercado.
Algunas de las criptomonedas que tienen un futuro prometedor son las siguientes:
Este tipo de divisas son perfectas para hacer transacciones electrónicas, así como activos financieros y están habilitadas en todo el mundo, teniendo conectividad a internet.
Por otro lado, las monedas digitales están ubicadas en blockchain, por lo que no son un activo físico unido a una cuenta bancaria normal.
Se dan a partir de una cadena de bloques, guardados en wallets que pueden ser físicos o virtuales.
Algunos de los beneficios de las criptomonedas es que son manejadas por los usuarios por lo que no pueden realizar modificaciones en las condiciones de las operaciones sin la aprobación del resto de poseedores de dicha criptomoneda, llamado "tokens de gobierno" dado que permiten votar las mejoras y nuevas implementaciones de esa criptomoneda.
Si bien las criptomonedas tienen ventajas, también vienen con ciertas desventajas al momento de empezar a invertir.
A diferencia de los mercados tradicionales, esta divisa digital no tiene una relación sólida.
Las plataformas en donde operan las criptomonedas pueden ser inseguras ante hackeos, fraudes o "salidas no autorizadas".
Por ejemplo, si pierdes una de las claves privadas, no podrás volver tener de nuevo las monedas.
Al ser extremadamente volátiles, el precio de cada una de ellas cambia en el minuto a minuto.
Así como puede estar el precio elevado una semana, a la siguiente puede disminuir.
Al no ser monedas que están aceptadas como monedas para hacer operaciones, aún no pueden usarse como monedas de cambio en varios países.