¿Què billeteras virtuales se pueden usar con criptomonedas en Argentina?
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41729.jpg)
Las criptomonedas llegaron al mercado financiero para quedarse por un largo tiempo debido a que cada vez más hay personas que confían en estos activos. Los usuarios tamibén pueden utilizar distintas tarjetas de criptomonedas para hacer distintas operaciones, por lo que algunos se preguntan cuáles son las más confiables.
Este producto financiero es ideal para introducirse en este mundo, sin embargo, algunos son más beneficiosas que otras. Las tarjetas ayudarán a los usuarios a comprar directamente a cualquier local, retirar de cualquier cajero e incluso suscribirte a tus opciones de streaming favoritas. Por esa razón, a continuación encontrarás un listado de las mejores tarjetas para usar criptomoneda en Argentina.
Las tarjetas que están disponibles en Argentina para usar, son las siguientes:
Lemon Card una de las más antiguas del mercado, dado que en su momento dejaba obtener un 2% de cashback en Bitcoin después de realizar una compra. Aunque, esa devolución avanzó con el correr del tiempo y ahora regresa el 0,5% al abonar con pesos y el 2% al pagar con criptomonedas.
Uno de los beneficios que tiene es que al pertenecer a Visa, se puede usar en cualquier parte del mundo. Para pedirla hay que descargar la app y cumplir con los siguientes requisitos:
Ripio Card es otra de las opciones que tienen los usuarios para usar debido a que devuelve el 2% en UXD, BTC o ETH, y el 0,5% pagando con pesos. Uno de los beneficios que tiene esta tarjeta es que las personas pueden sacar dinero de los cajeros y al ser de VISA, se puede usar en cualquier parte del mundo.
Es una de las últimas tarjetas en criptomonedas que surgió en el mercado. Al igual que Ripio, deja extraer dinero de cajeros y tiene todas las promociones de la empresa. A su vez, puede ser usada en todo el mundo.
Para pedirla, los usuarios no tienen que cumplir con ningún requisito, ya que con crear una cuenta es más que suficiente.
Las tarjetas de criptomoneda son usadas como una tarjeta de débito prepaga, ya que se coloca dinero en la cuenta y se puede abonar de forma física o virtual. Los usuarios deben informar los detalles de la tarjeta o apoyarla en un terminal de cobro para realizar el pago. Luego, el comercio obtiene el dinero en su moneda local, dentro de su cuenta.
Algunos de los beneficios que tiene es que permiten gastar criptomonedas en cualquier comercio que acepte tarjetas Visa o Mastercard, convirtiendo automáticamente los activos digitales en dinero fiduciario al momento.
Incluso, según la tarjeta y la plataforma, pueden ofrecer mejores tasas de conversión o menores comisiones en comparación con los métodos de pago tradicionales. Por otro lado, algunas tarjetas te permiten gestionar tus criptomonedas directamente desde una aplicación móvil, lo que te da un mayor control sobre tus activos.
Otros de los beneficios que tienen las criptomonedas es que pueden ser una herramienta útil para personas que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. A su vez, facilitan los pagos internacionales, ya que las criptomonedas no están sujetas a las mismas restricciones que las monedas fiduciarias.
Si bien tienen sus beneficios, las tarjetas mencionadas también tienen sus riesgos, algunos de ellos son: