Bitcoin cotiza a u$s96.901,74 este viernes tras un retroceso de 1,22% en los últimas 24 horas, con una capitalización de u$s1,92 billones, según datos extraídos de Binance.

En el mercado global de criptomonedas, la capitalización alcanza los u$s3,18 billones este viernes 21 de febrero, según CoinMarketCap.

En consecuencia, las criptomonedas mostraron un decrecimiento del -1,42% en las últimas 24 horas. Con respecto a la cuota de mercado cripto, Bitcoin posee 60,42%, seguido por Ethereum con un 10,14%.

A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares

Para la fecha viernes 21 de febrero, las cotizaciones promedio globales en dólares de las criptomonedas son los siguientes:

A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina

En Argentina, las criptomonedas más relevantes se negocian hoy, viernes 21 de febrero, en las principales plataformas a los siguientes precios en pesos:

En tanto, este viernes 21 de febrero, los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina tienen las siguientes cotizaciones en pesos:

Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura

Para adquirir criptomonedas en Argentina, es necesario abrir una cuenta en alguna exchange reconocida, como Binance, Bitso o Lemon, que operan como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV), avalados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Estas plataformas ofrecen una cuenta virtual (CVU), que permite transferencias en pesos para fondear y realizar compras de criptomonedas.

Luego, basta con elegir la divisa digital deseada y adquirirla. Algunas exchanges también permiten el uso de tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o servicios internacionales.

Además, es posible intercambiar distintos activos y realizar transferencias de criptomonedas usando QR o claves públicas.

Otra alternativa es el sistema persona a persona (P2P), que permite transacciones directas entre usuarios.

En este sistema, es esencial verificar la reputación del vendedor y su historial de operaciones para garantizar una transacción segura.

Por último, los especialistas aconsejan evitar plataformas inseguras, como Paxful, que ha sido reportada por varios usuarios.

Estas carecen de herramientas de seguridad necesarias, exponiendo a los usuarios a riesgos como el robo de fondos y datos.

Te puede interesar