El bloque busca reducir su dependencia del dólar con una nueva moneda, pero los desafíos en tipos de cambio y reservas de oro complican el panorama.
20.02.2025 • 07:29hs • Tipo de cambio
Tipo de cambio
La apuesta de los BRICS por una nueva moneda: ¿podría el oro ser la clave?
El debate sobre la creación de una moneda común para los BRICS ha cobrado fuerza en los últimos años, a medida que el bloque económico busca reducir su dependencia del dólar estadounidense.
Conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y recientemente expandido con la incorporación de Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto, Etiopía e Indonesia, el grupo estudia alternativas para facilitar sus transacciones comerciales.
Sin embargo, la implementación de una divisa común presenta serios desafíos.
Gary Smith, gerente de cartera de clientes en Columbia Threadneedle, advirtió en un informe publicado por el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF) que "un movimiento a gran escala hacia una moneda compartida para los BRICS no es practicable" y que una opción más viable podría ser "un régimen de tipo de cambio fijo pero ajustable".
Uno de los principales obstáculos es la gestión del tipo de cambio.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto una moneda de liquidación comercial dentro del bloque, que conviviría con las monedas nacionales.
Según Smith, esta opción requeriría ajustes constantes para reflejar las fluctuaciones globales y evitar el arbitraje financiero, lo que haría su implementación altamente compleja.
Otra alternativa discutida es una moneda respaldada por oro, dado que China, Rusia y Sudáfrica son grandes productores del metal precioso.
No obstante, Smith advierte que los intentos históricos de establecer monedas basadas en el oro han fracasado, principalmente debido a la necesidad de imprimir dinero en tiempos de guerra. Además, las variaciones en las reservas de oro de cada país podrían generar inestabilidad y especulación, en lugar de brindar solidez económica.
Mientras tanto, el renminbi chino ha ganado protagonismo como una opción viable para el comercio entre los BRICS.
"El renminbi es la moneda del bloque que más ha avanzado en transacciones internacionales", señala Smith, destacando que China es el mayor socio comercial de 120 países. Sin embargo, también advierte que el proceso de desdolarización será lento y que "el poder de la incumbencia del dólar sigue siendo fuerte".
A pesar del entusiasmo de los BRICS por una mayor independencia financiera, la creación de una nueva moneda comercial aún enfrenta numerosos desafíos. Si bien el renminbi y el oro podrían jugar un papel clave en la estrategia del bloque, la consolidación de una alternativa al dólar podría tardar décadas en concretarse, según advierten los expertos.