Standard Chartered, Animoca Brands y Hong Kong Telecommunications (HKT) anunciaron una alianza estratégica para lanzar una stablecoin respaldada por el dólar de Hong Kong.
Hong Kong tendrá su propia stablecoin
El proyecto tiene el objetivo de consolidar el rol de Hong Kong como un referente global en activos digitales y fomentar su adopción tanto en el ámbito minorista como en el institucional.
El anuncio, realizado el 17 de febrero, destaca la sinergia entre las tres compañías para introducir esta nueva stablecoin al mercado.
Standard Chartered contribuirá con su infraestructura bancaria de primer nivel y su amplia trayectoria en el sector financiero tradicional. Animoca Brands, reconocido actor en el ecosistema Web3, aportará su experiencia en blockchain y criptomonedas.
Mientras que HKT aprovechará su conocimiento en tecnología móvil y billeteras digitales para desarrollar aplicaciones que impulsen el uso de la nueva moneda estable.
Mary Huen, directora ejecutiva de Standard Chartered para Hong Kong, China y el Norte de Asia, explicó que la introducción de esta nueva stablecoin representará un avance innovador en los medios de intercambio de valor en la ciudad.
Además, subrayó que el desarrollo marcará un hito en la evolución del mercado de activos digitales en la región.
Hong Kong busca posicionarse como un referente cripto
En los últimos años, Hong Kong logró consolidarse como un centro clave en el ámbito de los activos digitales, fomentado por la implementación de un marco regulatorio específico para stablecoins, junto con la creación de un entorno de pruebas para sus emisores.
En ese sentido, este proyecto se alinea con una estrategia más amplia que apunta a posicionar a Hong Kong como un referente global en el sector financiero digital.
La stablecoin respaldada por el dólar de Hong Kong se beneficiará de este marco regulatorio y contará con el respaldo de destacadas entidades financieras y tecnológicas.
Por otra parte, tanto el estatus como la ubicación geográfica de Hong Kong, que lo convierten en un centro financiero internacional, funcionan como un puente entre los mercados tradicionales y los emergentes.
El lanzamiento de esta stablecoin podría sentar un precedente para que otras regiones lo repliquen.
Qué uso le daráHong Kong a su stablecoin
Por otra parte, el hecho de estar vinculada al dólar de Hong Kong tiene el potencial de revolucionar la forma en que se efectúan transacciones tanto a nivel local como internacional.
En el sector minorista, la moneda digital podría agilizar los pagos, haciéndolos más rápidos y seguros, además de disminuir los costos asociados con los métodos tradicionales de transferencia.
Su integración con billeteras digitales y plataformas de comercio electrónico también favorecería su adopción generalizada.
Mientras que en el ámbito institucional, las stablecoins son una alternativa eficiente para realizar pagos en cadenas de suministro y transacciones transfronterizas. Esto no solo optimiza los procesos operativos, sino que también minimiza los riesgos derivados de la volatilidad en el tipo de cambio.
"Las stablecoins son uno de los casos de uso mejor probados y más reconocidos para la Web3, y todavía estamos en las primeras etapas de la adopción masiva de stablecoins en el comercio minorista, las empresas y las instituciones", aseguró Evan Auyang, presidente de Animoca Brands.
Además, este proyecto de stablecoin podría impulsar la adopción de otras soluciones basadas en blockchain en Hong Kong.