Criptomonedas: qué banco planea ofrecerlas tras culminar pruebas blockchain
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/11/6717.jpg)
Citigroup, uno de los bancos más grandes del mundo, explora la posibilidad de ofrecer servicios de custodia de criptomonedas.
Esta iniciativa forma parte de una tendencia creciente entre los bancos tradicionales que buscan integrar activos digitales en sus operaciones.
La organización considera esta adición tras la culminación exitosa de un proyecto piloto en el que probó la tokenización de fondos de capital privado en una red blockchain.
Con aproximadamente u$s2.400 millones en activos totales, la entidad busca sumarse a otras instituciones que ya avanzaron en este mercado.
De todas formas, Citigroup aún necesita obtener aprobaciones regulatorias adicionales de organismos como la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos y el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).
Por ejemplo, BNY Mellon obtuvo la aprobación regulatoria para la custodia de activos digitales más allá de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum, mientras que Standard Chartered lanzó una instalación de custodia de activos digitales en Dubái.
En Europa, HSBC anunció planes para desarrollar un servicio de custodia de criptomonedas de nivel institucional, y una alianza entre Crédit Agricole y Banco Santander aseguró la aprobación en Francia para ofrecer estos servicios.
Además, State Street anunció una asociación con Taurus para lanzar servicios de custodia de criptomonedas y tokenización dirigidos a inversores institucionales.