Criptomonedas: cuando se vende Bitcoin se debilita la red, según Michael Saylor
/https://assets.iproup.com/assets/jpeg/2024/07/39351.jpeg)
Michael Saylor, el fundador de Strategy, volvió a generar debate y controversia en La Comunidad cripto luego de otra declaración sobre qué ocurre con la venta y compra de Bitcoin (BTC).
Según el empresario, la compra de BTC fortalece la red, mientras que su venta la debilita.
Sus declaraciones fueron cuestionadas por muchos especialistas y críticos que marcaron inconsistencias en su razonamiento.
Una de las principales críticas es que la compra de BTC implica una venta simultánea, ya que, en general, las compras y ventas tienden a equilibrarse.
Esto contradice la idea de Saylor, que sugiere que una simple transacción de BTC no impacta directamente en la red.
Un importante bitcoiner le sugirió a Saylor leer el whitepaper del activo para comprender mejor su modelo de seguridad.
Según el bitcoiner, la red no depende del precio de las transacciones, sino de su capacidad para validarlas, transmitirlas y protegerlas.
En su concepción original, Bitcoin fue diseñado como un sistema de pagos sin intermediarios. El protocolo procesa cada transacción de la misma manera, sin importar el precio en dólares en el que se realice.
La fortaleza de la red se ve afectada por su seguridad y descentralización del sistema, sin tener en cuenta las fluctuaciones en los precios y en los valores de otros activos.
Otro punto de crítica fue la importancia de la velocidad de circulación de BTC. A diferencia de lo que sugiere Saylor, muchos creen que un alto volumen de transacciones fortalece su efecto de red, ya que una mayor liquidez mejora su utilidad diaria y fomenta una adopción más amplia.
Las críticas hacía Saylor fueron más allá de su argumento. Algunos lo acusaron de utilizar sus declaraciones para promocionar las acciones de Strategy, que están respaldadas por BTC y otros activos de la firma.
También manifestaron que su lenguaje promocional se asemeja al de los esquemas Ponzi, que se caracteriza por atraer a los inversores y pagar utilidades a los inversores anteriores con fondos recientes.
Sin embargo, sus defensores indicaron que el precio de btc influye en la seguridad de la red. Cuando el precio de BTC sube, los mineros tienen más incentivos para:
La declaración de Saylor generó miles de comentarios en redes sociales, con personas divididas entre quienes lo apoyan y quienes piensan que su visión no se ajusta a los principios básicos de Bitcoin.
El debate continúa, pero lo que está claro es que Bitcoin aún funciona de forma descentralizada, sin importar las opiniones sobre su precio.