Changpeng Zhao ofreció u$s100.000 para cubrir los daños que generó el derrumbe de la memecoin. Además, se abrió una cuenta en BSC que recibirá donaciones
18.02.2025 • 14:10hs • Estafas virtuales
Estafas virtuales
ExCEO de Binance dona 150 BNB para los estudiantes damnificados por el nuevo token $Libra
El colapso del token Libra, respaldado por Javier Milei, generó grandes pérdidas para los inversores, especialmente a estudiantes. Ante esto, Changpeng Zhao, fundador y exCEO de Binance, donó 150 BNB, es decir u$s100.000, para ayudar a los afectados.
Este nuevo token busca mitigar las pérdidas de los estudiantes que invirtieron en el token, el cual se desplomó más de 90%.
Si bien el aumento del valor del activo fue veloz, su repentina caída generó grandes daños económicos, particularmente en todos aquellos que vieron una oportunidad para invertir.
Para poder acceder a la ayuda a los afectados, se les pidió información clave como:
- nombre completo
- la institución educativa a la que pertenecen
- número de identificación estudiantil
- foto de identificación
El proceso también será para todos aquellos que no sean estudiantes.
Esto es posible siempre y cuando puedan verificar sus pérdidas con la dirección del monedero utilizado y los detalles de la inversión realizada.
Changpeng Zhao, exCEO de Binance decidió salir en ayuda de los estudiantes damnificados por Libra
Changpeng Zhao ofreció u$s100.000 para cubrir los daños generados por LIBRA
"Esta ayuda está disponible para todas las víctimas, dando prioridad a los estudiantes universitarios. Esto no es sólo una cena, sino también una transmisión de esperanza. Espero que todos puedan sumarse a este esfuerzo para ayudar a los necesitados y darles más coraje y fuerza", publicó Modeng en X.
La iniciativa de Zhao surgió luego de conocer el gesto de EnHeng, un estudiante universitario que decidió donar $50.000 y abrir una dirección en la Binance Smart Chain (BSC) para recibir fondos adicionales en apoyo a los afectados.
La posibilidad de donar de forma directa a través de BSC facilita la transparencia del proceso y asegura que los fondos lleguen a las víctimas de manera eficiente. El apoyo de Milei a la nueva stablecoin desencadenó una serie de consecuencias económicas y políticas lo que provocó cuestionamientos sobre la regulación del mercado de criptomonedas en la Argentina.
Muchos críticos remarcaron la falta de protección del presidente hacia los inversores al promover un activo tan volátil. Como resultado, miles de personas sufrieron grandes pérdidas financieras.
A raíz de este escándalo, se solicitó investigar a nivel nacional e internacional, sobre la manipulación del mercado de las criptomonedas. Además, se garantizó un control más estricto sobre las criptomonedas y su promoción en redes sociales.
El colapso de Libra mostró la importancia de educación sobre las criptomonedas y sus riesgos. La donación de Zhao y otras iniciativas buscaron ayudar a los afectados, mientras que también se destacó la necesidad de regulaciones claras y programas de educación financiera.