El fondo busca mantener un valor estable de u$s1 por acción y su objetivo es aprovechar la comunidad de usuarios y desarrolladores del Blockchain.
14.02.2025 • 14:25hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Franklin Templeton expande su fondo de activos llamado FOBXX a la red Solana
Franklin Templeton, una de las firmas de gestión de activos más importantes en el sector de criptomonedas, anunció la integración de su fondo Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX) en la red Solana.
Este movimiento representa la última expansión del fondo, que ya operaba en otros ecosistemas como:
- Base
- Aptos
- Ethereum
- Avalanche
El anuncio se realizó a través de sus canales oficiales, donde detallaron que FOBXX ya está disponible en Solana, con el objetivo de aprovechar su gran comunidad de usuarios y desarrolladores.
El fondo FOBXX busca mantener un valor estable de u$s1 por acción y funciona de manera similar a una stablecoin, respaldada por bonos del gobierno de EE.UU.
Hace cuatro años, este fondo se integró por primera vez con la blockchain de Stellar, dando inicio a su estrategia de tokenización. Ahora, expande su alcance a otras redes más rápidas y eficientes, como Solana.
El sector de la tokenización de activos creció de forma rápida, con grandes gestoras de inversión como BlackRock, Fidelity y WisdomTree que apuestan por productos financieros en la cadena de bloques.
Según datos de RWA.xyz, existen u$s3.600 millones en bonos del Tesoro tokenizados, de los cuales u$s$2.500 millones se encuentran en Ethereum, sin contar redes de capa 2.
Actualmente, Franklin Templeton ya gestiona u$s594 millones en bonos del Tesoro tokenizado y se consolida como una de las primeras firmas en migrar su oferta a Solana.
¿Por qué Franklin Templeton eligió a Solana?
Durante 2024, Solana demostró un crecimiento destacable, algo que impulsó la adopción de memecoins y el aumento en su ecosistema financiero descentralizado.
La red se caracteriza por ofrecer:
- escalabilidad
- bajas tarifas
- velocidades de transacción superiores a otras Blockchain
Para Franklin Templeton, esta integración es un paso clave hacia la diversificación y optimización de la tokenización de activos en entornos más eficientes.
Esta migración podría atraer a más instituciones financieras interesadas en tokenizar sus activos en blockchains rápidas, y así acercar aún más las finanzas tradicionales al mundo cripto.