Cuánto vale Solana hoy, jueves 13 de febrero de 2025
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/12/24261.jpg)
Según Binance, Solana subió un 0,09% en las últimas 24 horas y cotiza en u$s190,83 este jueves, con una capitalización de mercado de u$s93.156,98 millones.
Las criptomonedas alcanzan una capitalización de mercado de u$s3,16 billones este jueves 13 de febrero, con 33.811 monedas rastreadas por CoinMarketCap.
Por lo tanto, el mercado total de criptomonedas creció un 0,68% en las últimas 24 horas. Bitcoin domina la participación en el mercado cripto con un 60,02%, Ethereum ocupa un 10,05%, y el resto de las criptomonedas abarcan el 29,93%.
Al día jueves 13 de febrero, estas son las cotizaciones promedio en dólares de las principales criptomonedas:
En el mercado cripto argentino, las principales monedas tienen los siguientes valores en pesos este jueves 13 de febrero:
Por otra parte, los dólares cripto o stablecoins más usados al jueves 13 de febrero tienen estas cotizaciones en pesos argentinos:
Solana es un ejemplo de evolución tecnológica dentro del mundo blockchain. Creada en 2017 por Anatoly Yakovenko, un exingeniero de Qualcomm especializado en sistemas distribuidos, Solana se propuso abordar los desafíos de escalabilidad que enfrentan redes como Bitcoin y Ethereum.
El principal diferenciador de Solana es su algoritmo de consenso "Proof of History" (Prueba de Historia), que permite organizar las transacciones antes de ser validadas, aumentando significativamente la velocidad y reduciendo costos. Mientras que Ethereum procesaba alrededor de 15 transacciones por segundo en sus primeros años, Solana puede gestionar miles, destacándose por su eficiencia.
En 2020, Solana lanzó su red principal, posicionándose como una de las blockchains más rápidas y económicas. Estas características la hicieron especialmente atractiva para desarrolladores de aplicaciones descentralizadas, como plataformas DeFi y proyectos de NTF, donde Ethereum enfrentaba críticas por sus elevados costos de gas.
El ecosistema de Solana ha crecido rápidamente gracias a su combinación de rendimiento técnico y costos accesibles. Aunque Ethereum sigue siendo la blockchain más adoptada, Solana ofrece una alternativa viable para aquellos que priorizan escalabilidad y rapidez en sus proyectos.
Sin embargo, Solana no ha estado exenta de problemas, enfrentando interrupciones en su red y cuestionamientos sobre su descentralización. A pesar de ello, el equipo y la comunidad han trabajado intensamente para resolver estos desafíos y mejorar su infraestructura.
Hoy, Solana se posiciona como una de las blockchains más prometedoras, logrando equilibrar velocidad, eficiencia y costos bajos, y consolidándose como una seria competidora frente a Ethereum.