El token WLD de Worldcoin subió casi un 5% tras los anuncios de OpenAI sobre GPT-5, reflejando el impacto del avance de la IA en el mercado cripto
13.02.2025 • 11:39hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
El token WLD sube tras los anuncios de Sam Altman sobre el nuevo ChatGPT
Luego de que el CEO de OpenAI, Sam Altman, publicara los planes de la empresa para sus próximos modelos de IA, GPT-4.5 y GPT-5, el token WLD de Worldcoin subió casi un 5%.
Esta suba se produjo antes de una toma de ganancias, aunque actualmente el token sigue al alza con un valor de u$s1,24, según datos de la pizarra de Binance.
Sin embargo, este repunte inicial mostró que inversores y traders reaccionaron positivamente al desarrollo de OpenAI y reflejó el potencial de una mayor adopción e integración de la IA en diversas industrias, especialmente en el sector de las criptomonedas.
¿Cuáles fueron los anuncios de Altman?
A través de una publicación en X, Altman presentó los planes de la empresa para sus nuevos modelos de IA, con foco en simplificar la oferta de productos.
"Queremos que la IA ‘simplemente funcione’ para ti; nos damos cuenta de lo complicado que se han vuelto nuestros modelos y ofertas de productos. Odiamos el selector de modelos tanto como tú y queremos volver a la magia de la inteligencia unificada", expresó Altman en su posteo.
Además, según el CEO, GPT-4.5, conocido internamente como Orion, será el último modelo de OpenAI que no sigue la cadena de pensamiento.
Según trascendió, esta decisión responde a la estrategia de la empresa de avanzar hacia un enfoque de IA más unificado.
Por otro lado, la nueva versión de GPT-5 estará integrada a la pila tecnológica de OpenAI, incluido el modelo o3, y estará disponible en diferentes niveles de ChatGPT.
Los usuarios del servicio gratuito tendrán acceso ilimitado a GPT-5 con un nivel de inteligencia estándar, mientras que los suscriptores Plus y Pro podrán acceder a versiones más avanzadas que lance la compañía.
La oferta de Musk a Altman
Días atrás, trascendió que un grupo de inversores, encabezado por el magnate Elon Musk, presentó una oferta de u$s97.400 millones para adquirir OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, según informó The Wall Street Journal.
Esta propuesta reavivó el conflicto prolongado entre Altman y Musk sobre el rumbo de la empresa en plena expansión de la IA generativa.
Marc Toberoff, abogado del CEO de Tesla, confirmó que el lunes presentó una oferta a la junta de OpenAI. "Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien, con código abierto y centrada en la seguridad, que una vez fue", afirmó Toberoff, replicando palabras de Musk. Y añadió: "Nos aseguraremos de que eso ocurra".
No obstante, Altman rechazó la oferta con un contundente posteo en X: "No, gracias, pero compraremos Twitter por u$s9,74 mil millones si quieres".