Tras conocerse la noticia, el valor de TORN, el token de Tornado Cash, incrementó su precio un 20%, llegando a cotizar u$s13,06
10.02.2025 • 19:40hs • Libertad condicional
Libertad condicional
Tornado Cash: liberan a su desarrollador y el precio de TORN se dispara
El programador detrás de Tornado Cash, Alexey Pertsev, está a punto de recuperar su libertad tras haber pasado cerca de dos años en detención.
Fue arrestado en 2022 bajo sospechas de estar involucrado en el lavado de dinero, debido a su participación en una plataforma de mezcla de criptomonedas utilizada para ocultar el origen de las transacciones.
Liberan al programador de Tornado Cash y TORN sube 20%
Las autoridades sostienen que Tornado Cash permitió el blanqueo de más de u$s1.000 millones en fondos ilícitos, incluyendo una cantidad considerable proveniente de ciberataques, como el robo de más de u$s600 millones a la Ronin Network.
Pertsev permaneció preso hasta 2024, cuando fue llevado a juicio y sentenciado a 64 meses de prisión. La demora entre su arresto y la sentencia se debió a diversos factores, entre ellos la complejidad del caso, que implicaba tecnología innovadora y debates legales sobre la responsabilidad de los creadores de software.
Durante ese período, Pertsev intentó obtener la libertad bajo fianza, pero enfrentó obstáculos que prolongaron su reclusión. No obstante, la situación cambió cuando un tribunal federal en EE. UU. dictaminó que las sanciones impuestas a Tornado Cash eran inválidas. En 2023, la corte concluyó que la tecnología en sí no debía ser penalizada, sino el uso que las personas le daban.
El caso de Pertsev se convirtió en un punto central del debate sobre hasta qué punto los desarrolladores deben ser responsables por la forma en que se emplean sus creaciones. Su equipo legal sostuvo que estaba siendo castigado injustamente solo por haber escrito código.
Este planteamiento recibió el respaldo de defensores de la privacidad y figuras influyentes en la industria, como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.
Perstev, que será monitoreado de manera electrónica, dijo que su liberación no reprsenta una "libertad real": "Queridos amigos, el viernes 7 de febrero a las 10:00 seré libre. No es una libertad real, pero es mejor que la cárcel. Hoy, un tribunal neerlandés suspendió mi prisión preventiva bajo la condición de monitoreo electrónico.
Esto me dará la oportunidad de trabajar en mi apelación y luchar por justicia. ¡Gracias a todos los que me han apoyado y han hecho esto posible!"
Por su parte, el cofundador de Tornado Cash, Roman Storm, también enfrenta acusaciones similares en Nueva York y está siendo respaldado en ese proceso por Electronic Frontier Foundation (EFF) y la firma de capital de riesgo Paradigm, que destinó u$s 1,25 millones a su defensa.
El valor del token TORN, de Tornado Cash, experimentó un notable incremento en las últimas 24 horas tras conocerse la noticia. De acuerdo con datos de CoinGecko, el activo digital subió un 20%, llegando a cotizar u$s13,06.