Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, apoyó a las stablecoins reguladas, asegurando que permitirán que el uso del dólar crezca en el mundo
07.02.2025 • 08:41hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Para un hombre clave de la FED, las stablecoins pueden impulsar el poder del dólar a nivel mundial
El gobernador de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Christopher Waller, apoyó la regulación de las stablecoins propuesta por Donald Trump y aseguró que, con reglas claras, "pueden ampliar el alcance del dólar a nivel mundial".
Así lo sostuvo este jueves en una entrevista con el think tank Atlantic Council, donde resaltó el rol del dólar en la economía global y cómo este tipo de criptomonedas permite "mantener este activo muy líquido y seguro".
"Todos quieren monedas estables denominadas en dólares. Así que, si lo hacemos bien, si podemos lograr una buena regulación y permitir que estas herramientas se desarrollen, esto solo fortalecerá al dólar como moneda de reserva. Y como el 98% de todas las stablecoins están vinculadas al dólar, esta es una forma en que su uso aumentará a nivel mundial", destacó durante la charla sobre el futuro de los pagos.
En la conferencia, abordó la evolución del ecosistema financiero global, con especial atención al auge de los activos digitales. En este contexto, puso el foco en las stablecoins y las criptomonedas no solo como activos de valor, sino también como herramientas para el comercio, impulsadas por los smart contracts, la tokenización y la blockchain.
Resaltó que "casi todos los pagos en el mundo de las criptomonedas se hacen con stablecoins". Aunque afirmó que "esto ocurre principalmente en Estados Unidos", subrayó que los pagos transfronterizos permitirán, de la mano del dólar cripto, "moverse de un lado a otro con relativa facilidad".
De cara al futuro a largo plazo, con vistas a un panorama cercano a 2030, indicó que, si bien cree que las stablecoins crecerán en popularidad, "el dinero tradicional, el de los bancos comerciales, seguirá existiendo", ya que "es con lo que la mayoría nos sentimos cómodos en estos momentos" y que "en términos de pagos, la familiaridad es clave".
Sin embargo, aseveró que, incluso en ese marco, "no es eficiente, no es seguro, entonces es un hecho que cambiará" y, en su visión, evolucionará de la mano de las monedas estables como una adición al sistema de pagos tradicional.
"Las stablecoins abrirán posibilidades y otras formas de hacer pagos. En otras palabras, podrás ir a una tienda y, en lugar de pagar con tu cuenta bancaria, pagar con tu cuenta de monedas estables, quien sea que la administre, y será el mismo proceso: solo cambia desde cuál cuenta realizas el pago. En ese sentido, creo que el mundo de los pagos simplemente se expandirá", concluyó Waller.
No es la primera vez que el gobernador de la Fed defiende a las stablecoins y habla sobre cómo, con su predominancia en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), pueden contribuir a afianzar la supremacía del dólar como moneda de reserva a nivel mundial.
En febrero del año pasado ya había hecho lo propio. Sin embargo, en aquel entonces reconoció que, más allá de su admiración, le preocupaba levemente que el dólar perdiera estatus como moneda de reserva mundial en el corto plazo a raíz de estos instrumentos.
Aunque en noviembre, durante la Conferencia Anual The Clearing House 2024, celebrada en Nueva York, sostuvo que las monedas estables son dólares "sintéticos" que "podrían tener muchos beneficios potenciales" y "eliminar" ineficiencias en el sistema financiero.